De Acá para Allá
Blog de viajes y aventuras por el mundo.

Ver tigres en Ranthambore National Park y su fuerte en medio de la selva.

Os contamos los secretos de Ranthambore, cuál es el mejor momento para ver tigres y muchos consejos más. También os enseñamos el Fuerte, un tesoro desaprovechado y que nos encantó.

¡Hola amiguitus! En el Post de hoy os vamos a contar nuestra aventura en Ranthambore, donde realizamos un Safari con la esperanza de ver tigres y ¡tuvimos mucha suerte!

Ranthambore, en Rajasthan, con una superficie de casi 400 km cuadrados, se convirtió en Parque Nacional en 1980.

Es conocido por ser uno de los mejores lugares en India donde ver tigres en su hábitat natural. Entre su fauna también se encuentran jabalís, hienas, perezosos, leopardos, macaco Rhesus, corzos y langures, además de una gran variedad de aves y reptiles. Langures desde luego vimos por todas partes y a todas horas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Ranthambore

Familia de langures
Familia de langures en el Parque Nacional de Ranthambore.

Nosotros llegamos a Ranthambore de madrugada, por problemas que tuvimos con nuestro coche y nuestro conductor, como os contamos en el post de Agra, por lo que cuando llegamos era noche cerrada y no podíamos imaginar la jungla que nos rodeaba.

Nos hospedamos en el Hotel Vanraj Palace (unos 25 euros la noche para dos personas con desayuno incluido).

Nada más llegar nos aconsejaron descansar, y hacer el Safari (que teníamos incluido) al amanecer dos días después. Habíamos leído que al amanecer el más probable ver tigres, por lo que nos pareció bien.

Al día siguiente decidimos visitar el Fuerte de Ranthambore, aunque casi nadie nos había hablado de él. Tuvimos problemas con el conductor, pues nos dijo que no era posible visitarlo al atardecer ya que estaba cerrado.

Como ya estábamos resabiados en estas cosas (y pensamos que ese “no es posible” significaba “es que os quiero llevar a la tienda de mi prima”), decidimos llamar directamente al teléfono de información del Parque, donde nos confirmaron nuestras sospechas.

El Fuerte se puede visitar al atardecer, y es de hecho cuando más merece la pena la visita. Le transmitimos pues el mensaje al conductor que sin poner la mínima cara de “uy, me han pillado” dijo que vale, pero que luego igualmente nos llevaba “a la tienda de su prima”.

El fuerte de Ranthambore es una joya desaprovechada. La entrada es gratuita, y es una pena, porque quizás cobrando un mínimo importe podrían invertir en su conservación y sobre todo en mantenimiento y limpieza.

https://en.wikipedia.org/wiki/Ranthambore_Fort

Siguiendo los estándares de la India, está todo hecho un asco, con basura acumulada por todas partes.

Mono jugando con basura en el Fuerte
Langur con basura en la entrada del Fuerte.

Los langures campan a sus anchas por todo el fuerte, siendo este uno de los atractivos para nosotros. El Fuerte se compone de varios palacios, mezquitas y edificios en ruinas. Se puede subir al techo de alguno de sus edificios y contemplar el atardecer en la jungla.

Los dos estamos de acuerdo en que fue uno de los lugares que más nos gustó de India, ¡era como estas en la peli del Libro de la Selva!

mono sentado en palacete en la jungla

El Fuerte de Ranthambore parece sacado de una escena de la película El Libro de la Selva.Tras la visita, volvimos con nuestro conductor, que a pesar de que fuimos insistentes con la cantinela de “no vamos a comprar nada”, nos llevó a una macro tienda, llena de turistas a los que también habían llevado hasta allí.

Allí un muy amable señor nos “contó” que “no eran una tienda”, eran “ONG”, y que el 80% de lo que recaudaban era para las viudas desplazadas al hacerse el Parque Nacional (con esto ya nos explotó un poco el cerebro), y luego el otro 20% para colaborar con las fiestas del pueblo (si, si, así lo dijo), y “lo demás” para otra buena causa que ya no recordamos (¿que “demás”?).

Le dijimos que entonces no solo no ganaban dinero, sino que tenían que pagar para ir allí a trabajar él y el resto de empleados (puso cara de circunstancia), y de nuevo que “no íbamos a comprar nada”. Como nada les disuade, nos llevó para dentro igualmente.

Como a la décima vez que le dijimos a todo que no, dejo de ser amable y nos ignoró, así que pudimos escabullirnos.

Atardecer en el Fuerte de Ranthambore
Precioso atardecer desde el Fuerte de Ranthambore.

Cuando llegamos al Hotel nos informaron que al día siguiente teníamos el Safari en la zona 1.

Hay varias zonas en el parque, y habíamos leído que la zona 1 es donde más probablemente se observan tigres, por lo que aumentaron nuestras expectativas y nuestros nervios.

El Safari del amanecer comienza a las 6 de la mañana, o eso te venden.

Supuestamente dura 4 horas, de 6 a 10, pero en realidad a las 6 el jeep o canter (camión descubierto) comienza a recoger turista hotel a hotel (al menos solo hay que esperar en la puerta), para luego dirigirse al Parque.

Esto quiere decir que en el parque no se está hasta las 7 o más (y de allí se sale antes de la 9 ya que a las 10 ya han ido dejando a todos los turistas de nuevo, a cada mochuelo en su olivo).

https://www.ranthamborenationalpark.com/

En conclusión, las 4 horas de Safari son en realidad hora y media. Pero bueno, llenos de ilusión nos subimos en nuestro Canter. Aquí cabe preguntarse, ¿Qué es mejor, en Canter o en Jeep?

Cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes.

En jeep vas con menos gente, tiene más maniobrabilidad por lo que puede entrar en caminos que el Canter no, pero es más bajo (menor visibilidad) y es un poco más caro.

El canter cuenta con la ventaja de la elevación, por lo que, sobre todo si hay hierba alta, permite ver a más distancia.

mamá y bebé langures
Mamá con su bebé curioseando.

Una vez dentro del Parque, el guía nos fue contando el proyecto de conservación de tigre en la India, en varios Parques Nacionales.

Nosotros le asolamos a preguntas y fue un encanto, además nos informó donde podíamos ver Flying Fox por la zona de manera gratuita (nos dijo el árbol donde van al atardecer), y donde buscar otros murciélagos en Jaisalmer.

Su nombre es Vijay Sharma, y si vais por allí os recomendamos que contactéis con él (pedidnos los datos de contacto por privado).

Nos explicó que localizan a los tigres gracias a las llamadas de aviso que hacían otros animales cuando veían a un tigre, o siguiendo huellas en los caminos (nos dijo que por el tipo de huella los expertos pueden saber si es macho o hembra, y si va a cazar o ya ha comido).

Iban pues muy atentos a los sonidos del resto de animales de la jungla (y se comunicaban entre diferentes jeeps o canters si oían algo).

De pronto y casi por sorpresa vimos un tigre. A todos se nos paró el corazón, pero pronto hubo un revuelo, mucho ruido, y un revuelo de cámaras.

El guía mandó al orden y pidió absoluto silencio, y pudimos disfrutar de uno de los mejores momentos de nuestra vida.

Era un hembra, una tigresa. Al principio la vimos a unos 50 metros, pero se acercó por la hierba olisqueando los árboles, pasó literalmente al lado de nosotros, a apenas un par de metros, meó un árbol al lado del vehículo, y siguió su marcha.

La seguimos unos minutos mientras andaba por el sendero oliendo todos los árboles.

Tigresa paseando a nuestro lado en el Parqur Nacional de Ranthambore
Tigresa paseando a nuestro lado en el Parque Nacional de Ranthambore.

Confirmamos con el guía que al amanecer es más probable ver tigres, sobre todo a las hembras.

Esto se debe a que, al amanecer, cuando aún no hace calor (en las horas de sol se pasan el día tumbados en una sombra), las hembras recorren su territorio marcándolo (meando los árboles).

Además, suelen seguir los caminos pues así no se dañan las almohadillas de las patas, lo que sería fatal para la caza de sus presas.

Durante los safaris de tarde nos comentaron sin embargo que se veían más frecuentemente otros animales como ciervos.
Como nos dijo el guía, ¡tuvimos una suerte enorme! A la primera, ¡vimos un tigre! Alguno pensaréis que los tienen ahí a posta para verlos, pero no es así.

En nuestro canter venía gente que ya había hecho varios intentos fallidos.

Eso es “lo bueno” de ver animales en su hábitat natural, si tienes mucha mucha mucha suerte los ves, o si no, no.

Queremos dejar claro que APOYAMOS un TURISMO RESPONSABLE con ANIMALES. Animamos a todos a que vayáis a ver cualquier animal en su hábitat natural, pero no a que vayáis a lugares donde los animales estén enjaulados para haceros la típica foto.

No queremos alargarnos ahora con este tema, pues creemos que da de sobras para un post propio, y ya hablaremos de ello largo y tendido.

¡Esperamos que el post os haya gustado y que si vais a Ranthambore tengáis tanta suerte como tuvimos nosotros! Nos despedimos hasta el siguiente post, donde os contaremos nuestras aventuras por las ciudades de Rajasthan, empezando por Pushkar.

 


Viaja con seguro de viajes

Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector. 

Reserva tus vuelos con Skyscanner

Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.

Reserva tu alojamiento en Booking

Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.

Compras de última hora en Amazon

Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.

Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero

Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext Revolut


 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More