De Acá para Allá
Blog de viajes y aventuras por el mundo.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje? Comparativa de Mondo, True Traveller, IATI y WorldNomads

Te contamos al detalle por qué es mejor viajar con seguro, en qué fijarse para decidir entre las diferentes compañías y te ofrecemos una comparativa de los tres seguros más usados. ¡No te lo pierdas!

¡Hola amiguitus! En el post de hoy vamos a tratar un aspecto bastante importante: vamos a hablaros sobre el seguro de viaje que podemos recomendaros después de hacer una búsqueda intensiva para contratar el nuestro. Además, vamos a daros algunos puntos clave que creemos os pueden ser de utilidad para decidir por vosotros mismos en función de vuestras necesidades.

¿Realmente necesito un seguro de viaje?

Si contratas a través de nosotros (pinchando en las imagenes), nos ayudas a seguir viajando y a hacer artículos como este.

Nuestra respuesta sin dudarlo sería un sí. Peeero, cada viajero tiene sus circunstancias y, por supuesto, sus necesidades. No obstante, vamos a intentar convenceros de que viajar con seguro de viaje es a la larga mejor que no hacerlo.

Todo el mundo quiere ahorrar un poco en este aspecto, pero viajes una semana o tres años, deberías invertir en un buen seguro de viaje. Hablamos de vuestra salud amiguitus, ¡no es cosa de broma!

En España, de donde nosotros somos, muchos seguros del hogar incluyen alguna cláusula de viaje. Además, si viajas a Europa tienes la posibilidad de hacerte la tarjeta sanitaria europea…nuestro consejo es que te informes que coberturas tienes ya contratadas, muchas veces, sin saberlo. El seguro del hogar, la tarjeta sanitaria europea, o simplemente el hecho de comprar el vuelo con la tarjeta de crédito, pueden cubrirte algunos aspectos.

Sin ir más lejos, cuando Pitu fue de voluntario a Cabo Verde necesitaba obligatoriamente un seguro que cubriese repatriación, y no tuvo que pagar nada porque ya le cubría el seguro de Mafre Hogar de la casa donde vivía.

Pero si no estás cubierto ya, nuestro consejo es que contrates un seguro.

“¿Por qué?”, os preguntaréis, “¿Por qué tengo que gastarme la pasta en un seguro de viaje, pudiendo gastármela en cualquier otra cosa?”

La respuesta es sencilla: porque los accidentes ocurren. Y si sufres un accidente, no solo tendrás que preocuparte de ti mismo, sino de poder pagar todo lo que necesites.

Si estas enfermo, has sufrido un accidente y estas en un hospital de otro país ¿te imaginas que no te atienden por no tener el dinero para pagar el tratamiento? ¿Te imaginas que puedes pagarlo, pero que es una suma desorbitada? ¿Te imaginas el estrés o ansiedad que puede causarte todo esto además de la situación en la que ya estás?

Pitu se cayó en la selva de Sumatra, estando en una roca parado simplemente se escurrió, y del golpe estuvo dos días en la cama, dudando si tenía una costilla rota o fisurada. Al final no fue a mayores, pero la broma podía haberle salido muy cara (en todos los sentidos).

Así que gastarte la pasta en un seguro de viaje no es un gasto, es una inversión en ti. Para tu salud y tranquilidad cuando surge un imprevisto. Además, un buen seguro de viaje no solote cubre los gastos médicos, sino que suelen cubrir los siguientes aspectos (o son opcionales sino están por defecto en el seguro):

  • Evacuación en caso de emergencia.
  • Compensación por cancelación de vuelo.
  • Pérdida y demora del equipaje.
  • Pérdida de productos electrónicos.
  • Robo.
  • Gastos en caso de que tengas que cancelar tu viaje debido a una emergencia (como la muerte de un familiar directo).
  • Y un largo etcétera.

Encontrar el seguro adecuado no se trata de encontrar el más barato, sino de encontrar el que cubra las necesidades de tu viaje.

¿Qué tipo de seguro necesito para viajar?

Ahora que te hemos convencido de que necesitas un seguro de viaje, tienes que asegurarte de escoger el que necesitas. Vamos a exponer varios factores que pueden influir en tu decisión.

¿Cuánto tiempo vas a estar viajando?

Algunas compañías ofrecen paquetes de seguros para un solo viaje, para varios, o tienen un máximo de tiempo que pueden cubrirte sin que tengas que renovar el seguro. Estas cosas deberías tenerlas en mente para elegir bien tu seguro de viaje. Generalmente encontrar un buen seguro anual no es complicado.

¿Qué países vas a visitar?

Esto es una pregunta “trampa”, porque nosotros no sabemos exactamente todos y cada uno de los países que queremos visitar en nuestra aventura. Es muy difícil saber a ciencia cierta esto cuando tienes un viaje de uno o dos años por delante.

Si tu ya sabes que países vas a visitar, mejor que mejor, así es más fácil. Peeeero, si no lo tienes claro lo mejor es escoger uno con cobertura muy amplia o en su defecto tener muy presente en que países no te cubre el seguro que has escogido.

¿Qué tipo de las actividades vas a hacer mientras viajas?

Si eres de esas personas que disfruta de los deportes, del riesgo o de esas actividades poco comunes que tanto te llenan, tienes que comprobar que tu seguro las cubra. Las actividades de aventura seguro que van a incrementar el precio del seguro, pero con más razón deberías de tener uno.

Por ejemplo, si sabes que vas a ir a Nepal o a Perú a hacer trekkings por encima de los 4000mt de altitud, que tu seguro incluya este tipo de actividades está muy bien, o si sabes que vas a hacer una parte en bici, o si vas a escalar…

Otra cosa son actividades muy puntuales, por ejemplo, el buceo. Si tu seguro no lo incluye de serie siempre puedes asegurarte en el centro de buceo para las inmersiones que vayas a hacer. A no ser que sepas seguro que vas a bucear muchísimo, en cuyo es recomendable que tengas el seguro de buceo incluido o uno específico para esa actividad.

¿Tienes alguna enfermedad o condición previa?

Casi todos los seguros te van a preguntar si tienes enfermedades o condicionantes a tu salud para realizar el seguro. Aunque suponemos que estas bien sanote, puede que tengas algún tipo de asma, alergias y otras cosas que no te impiden hacer nada en tu día a día pero que deberías chequear si hay alguna pega en tu seguro.

¿Planeas trabajar o hacer un voluntariado mientras viajas?

Es posible que te plantees trabajar o hacer un voluntariado mientras viajas. En ese caso necesitas sí o sí un seguro.

La mayor parte de las organizaciones serias te van a pedir un seguro para hacer el voluntariado, comprueba que el tuyo lo cubre. Imagina que, mientras ayudas a montar una casa a las comunidades del amazonas tienes un percance y luego descubres que como estabas haciendo un voluntariado no te cubre el seguro…no hay que ser agorero, pero simplemente es otra cosa a tener en cuenta.

¿Vas a hacer el seguro mientras ya estas viajando?

Siempre puede ocurrir que te hayas ido sin seguro, o que el tuyo vaya a caducar pronto. Algunas compañías no permiten hacerte el seguro mientras ya estás de viaje, pero otras por supuesto que sí.

Todos estos aspectos influyen en el seguro que vas a necesitar cuando estas viajando, así que si ya las tienes en mente antes de contratar uno podrás comparar mejor y decidir más fácilmente cual se ajusta más a tus necesidades.

¿En qué tengo que fijarme a la hora de contratar el seguro de viaje? Características clave de un seguro de viajes.

Hay una serie de características deseables en tu seguro, y nosotros creemos que las más importantes son las siguientes:

Cuantía de la cobertura de gastos médicos: Es la cantidad que el seguro puede gastar en ti cuando tienes un percance médico. Esto incluye medicinas, gastos de hospitalización…que pueden llegar a ser miles de euros. Aquí generalmente sí aplica la regla de “cuanto más mejor”. Cualquier cantidad de gastos por encima de esta cuantía, la tendrás que pagar de tu bolsillo. Menos de 100,000$ no sería muy recomendable.

Gastos de evacuación médica: Una evacuación médica es el proceso de moverte desde el lugar donde has tenido el accidente hasta el hospital, y si llega el caso, hasta tu casa. Por ejemplo, si te partes un tobillo mientras haces un trekking en Nepal, o en Perú, o en cualquier sitio de difícil acceso serían los gastos del helicóptero de rescate. Muchas compañías baratas no lo cubren.

Cobertura mundial: esto te interesa especialmente si vas a hacer un viaje largo o no conoces con antelación que países quieres visitar porque lo haces de forma flexible. Si es tu caso, elegir esta opción es un acierto seguro.

Puedes contratar el seguro mientras viajas: Muy muy útil, sobre todo si vas a emprender un viaje sin fecha de regreso. No todas las compañías lo permiten.

Robo: ¿Cuántas veces has escuchado que han robado a alguien viajando? Bueno, pues otra cosa a tener en cuenta.

Dispositivos electrónicos: No hace falta que te roben para que pierdas algo de valor, como un ordenador portátil, el ipad o incluso un dron. Si eres de los que viaja con muchos gadget a cuestas, este tipo de cobertura te interesa.

Cancelación de vuelos, pérdida o extravío de equipaje: Esto desgraciadamente es posible (incluso es de lo más probable entre los posibles problemas) que pase. Aunque las compañías aéreas tienen obligación de compensarte, suelen ser compensaciones ridículas.

Repatriación completa: Es importante que tu seguro incluya repatriación en caso de accidente o de una emergencia familiar. Esto quiere decir que no deberías de preocuparte del precio de tener que cancelar tu viaje si algo así ocurre, que bastantes preocupaciones tendrás ya en la cabeza.

Fácil de reclamar: Quizá una de las más importantes, pues si tienes que hacer uso del seguro no quieres tener que perderte en un laberinto burocrático. Las compañías serias generalmente tienen una respuesta rápida, y el proceso de hacer una reclamación es sencillo.

¿Por qué elegimos Mondo?

Nosotros os recomendamos este seguro porque calidad/precio creemos que está bien, pero sobre todo por las facilidades que brinda. Nosotros anteriormente recomendábamos TrueTraveller, y seguimos haciéndolo si tienes un nivel de ingles bastante bueno y nosotros lo hemos usado durante un año. Esta muy bien, pero creemos que es mucho más fácil comunicarte en tu idioma materno, y además Mondo tiene otras ventajas.

Más adelante os haremos una comparación con otros seguros de los más famosos y extendidos entre los mochileros: el seguro de World Nomads, IATI y True Traveller.

5% de descuento al contratar tu seguro con Mondo
5% de descuento al contratar tu seguro con Mondo

 

De todas formas, vamos a ver un ejemplo con cada compañía y comentar sus puntos más importantes. Vamos a dejar para el final a Mondo, porque así podemos comparar directamente con lo que hemos visto en World Nomads, TrueTraveller e IATI.

Vamos a suponer que queremos viajar durante un año, y que incluimos países como Nepal o Perú, donde fácilmente podemos superar los 4000 metros de altura.

En cada seguro os adjuntamos algunas capturas de pantalla del proceso de contratación y luego un resumen con algunos puntos de interés y los pros y contras que, a nuestro parecer, tiene cada uno.

World Nomads (1.075€)

World Nomads sería nuestra opción si no fuéramos españoles. Tiene buena relación calidad/precio.

1. inquiry Worlds nomads

Una vez seleccionadas fechas y edad, nos da a elegir entre el plan Standard y el Explorer, como podéis ver a continuación.

2. prices world nomads

3. standar and explore plan simple world nomads

Aquí os adjuntamos el detalle de la política de equipaje.

4. baggage policy details world nomads

La póliza se puede personalizar, aunque todas las opciones subirán el precio del seguro. Por ejemplo, se pueden añadir dispositivos electrónicos por valor de hasta 500€ cada uno.

5. customize policy world nomads

Como ejemplo, hemos añadido una cámara y el precio extra es de 43€.

6. high value items charge worldnomads

Gastos médicos. Te dan 3.500.000€ para el plan Stardard y es ilimitada para el plan Explorer.

Evacuación. Los gastos que cubren son hasta 350.000 €.

Selección de países. Este seguro te permite elegir varios países al mismo tiempo, y también tiene la opción de WorldWide. Esto último es muy interesante para una vuelta al mundo, o un viaje en el que no sabes exactamente por donde vas a pasar con antelación.

Paquete de actividades. Cubre una gran gama de actividades, incluyendo trekkings por encima de 4000 metros con el plan Standard. Aunque parezca mucho, en países como Nepal, Pakistan o Perú no es nada difícil llegar a esa altura.

Robo. Si te roban la mochila o cualquiera de tus pertenencias puedes reclamar hasta 1700€ en el plan Standard o hasta 2.500 € en el plan Explore.

Dispositivos Electrónicos. No hay nada específico, pero se incluyen en la cláusula de robo.

Contratar mientras ya estás de viaje. Si se puede.

Pros

  • Cubre casi todo el mundo.
  • Ofrece cobertura para 140 nacionalidades distintas.
  • Cubre muchísimas actividades. Aquí se pueden ver todas.
  • Asistencia 24/7 en varios idiomas.

Contras

  • No es el más barato, tu presupuesto puede resentirse un poco más que con otras opciones.
  • No cubre Sudán ni tampoco Irán.

IATI (700€)

IATI puede ser una opción para presupuestos apretados.

IATI es otra de las compañías de seguros más extendidas, y una de las más baratas. Sin embargo, como veremos ahora, sus coberturas no están a la altura de World Nomads, ni tampoco de las que ofrece Mondo o True Traveller.

Se puede contratar fácilmente a través de la web, y nos dan varias opciones. Nos ofrecerán más o menos opciones (estrella, mochilero, blogger…) según elijamos “con” o “sin suplemento”.

1. inquiry IATI
1. Primer paso para contratar un seguro con IATI. Pincha en la imagen y te llevarás un 5% de descuento

Sino elegimos suplemento, nos ofrecerán todas estas opciones:

2. select type IATI

En cambio, si elegimos con suplemento, solo nos ofrecen estas dos.

2. select type with supplement IATI

La diferencia estriba en las coberturas para deportes y otras actividades fundamentalmente, como podéis ver en el siguiente enlace,

https://www.iatiseguros.com/contratar/files/documentos/info_suplemento_aventura_es.pdf

Si le echáis un vistazo, veréis que no cubren trekkings por encima de los 3000mt para la opción bloggers sin suplemento con lo cual habría que elegir el mochilero (918€) o pagar el suplemento (700€).

Os dejamos un descuento del 5% por ser nuestro lector y contratar a través de nuestro enlace.

5% de descuento al contratar con IATI. estatico
5% de descuento al contratar con IATI.

Gastos médicos. Te dan entre 100.000 € y 200.000€ según la opción que escojas.

Evacuación. Cubre el 100% de los gastos de evacuación.

Selección de países. Este seguro tiene opción Worldwide, pero no te deja elegir varios países simultáneamente. Solo te deja contratar un país cada vez.

Paquete de actividades. Cubre trekking, pero sólo hasta 3000 metros de altitud. Si quieres poder hacer un trekking por encima de esta altura, tendrás que pagar un extra nada despreciable.

Robo. Si te roban la mochila o cualquiera de tus pertenencias puedes reclamar hasta 1.200-1.500 € según la opción que elijas.

Dispositivos Electrónicos. No hay nada específico, pero se incluyen en la cláusula de robo.

Contratar mientras ya estás de viaje. Si se puede contratar mientras estas ya de viaje.

Pros

  • Es barato.
  • Cubre Iran y Sudán.
  • Puede contratarlo cualquier nacionalidad.

Contras

  • Las coberturas no son tan buenas como las de World Nomads o True Traveller.
  • No cubre muchas actividades, si las añades no sale tan económico.

True Traveller, buena opción si hablas bien inglés (490€)

True Traveller es la compañía con la que hemos estado asegurados, y que hemos recomendado anteriormente por que ofrece unos precios y calidad muy buenos si eres europeo.

Sin embargo, si tienes una incidencia al principio sí o sí tienes que hablar en inglés y entendemos que para muchos esto es un handicup añadido al hecho de que si tienes que usar el seguro es por algo poco placentero.

Además, es muy flexible, lo que se adapta a nuestra forma de viajar.

Truetraveller es una opción muy a tener en cuenta si hablas ingles decentemente

1. home truetraveller

 

2. select cover truetraveller

Nosotros hemos elegido Wordlwide excluyendo USA y Canada, pues permite hacer stop overs, pero las imágenes se refieren a la cobertura Worldwide.

Se puede elegir si quieres “excess” o no. El excess, o franquicia, es la cantidad que tendrías que pagar cuando te atiendan. Nosotros os recomendamos que cojáis la opción sin excess, así no tendréis que preocuparos de nada en el momento de tener que usar los servicios del seguro.

5. excess quote Truetraveller

3. package excess truetraveller

4. coberturas sin excess truetraveller

Arriba podéis ver las cantidades que se cubren en cada apartado. Pero después se puede personalizar con diferentes paquetes y opciones, lo que da mucha libertad para poder personalizar a tu gusto el seguro en función de tus necesidades.

 

6. optional packages truetraveller

Os dejamos un desglose de las actividades incluidas en el paquete básico, el “traveller pack”.

7. traveller pack 1-3 truetraveller

7. traveller pack 2-3 truetraveller

7. traveller pack 3-3 truetraveller

Y también os dejamos las diferencias con el “adventure pack”.

8. adventure pack truetraveller

Una opción que puede interesaros es la opción de equipaje, que os mostramos a continuación.

9. baggage option truetraveller |

Gastos médicos. Te dan 2.500.000 GBP. (2.800.000€)

Evacuación. Incluidos en los gastos médicos.

Selección de países. Si, por paquetes como Europa, Mundo, Australia y Nueva Zelanda, etc.

Paquete de actividades. Incluye una buena cantidad de actividades y además cubre trekking, pero sólo hasta 3000 metros de altitud o hasta los 4600mt con la opción adventure pack.

Robo. Si te roban la mochila o cualquiera de tus pertenencias puedes reclamar hasta 1000 GBP (1.157€) si eliges la opción de equipaje.

Dispositivos Electrónicos. No hay nada específico, pero se incluyen en la cláusula de robo.

Contratar mientras ya estás de viaje. Si se puede contratar mientras estas ya de viaje.

Pros

  • Se puede adquirir el seguro mientras estas ya de viaje con facilidad.
  • Tiene la mejor relación coberturas/precio.
  • Es muy personalizable. Se pueden añadir deportes, cobertura de equipaje, etc.

Contras

  • Solo es para ciudadanos europeos.
  • Aunque el proceso de resolución de incidencias es fácil, se hace a través de un formulario y es un proceso un poco frío, especialmente si has adelantado tu el dinero.
  • De primeras tienes que comunicarte en inglés, por lo que si no te desenvuelves bien en este idioma puede ser un poco farragoso que te pasen con alguien de habla hispana. Esto puede suponer una fuente extra de estrés o malentendidos.

Mondo, nuestra opción recomendada

Mondo además de buena calidad/precio, tiene algunas características muy interesantes como un chat 24h.

Mondo es una compañía que nosotros al empezar el viaje no conocíamos y que hemos conocido a raíz de otros viajeros.

Si lo hubiéramos sabido antes, nos hubiéramos decantando por ella porque tiene algunas ventajas muy atractivas.
Esta compañía ofrece buenas coberturas a precios muy competitivos y además ofrece algunas características interesantes que otras compañías no ofrecen.

Antes de ponernos con los pasos para la contratación, vamos a echar un vistazo a estas características distintivas.

Mondo te ofrece no adelantar ni un euro en caso de incidencia, algo que es muy de agradecer especialmente si vas apretado de presupuesto.

Además, ofrece una APP que te hace la vida mucho más fácil de forma que tienes todos los datos a mano y, lo mejor de todo, un chat 24h en el que hacer consultas a especialistas, llamadas de asistencia gratuitas y gestionar las incidencias.

Esto es un valor añadido al seguro, pues como hemos dicho se supone que los seguros están para facilitarte el viaje y la existencia en caso de necesidad.

Vamos con el proceso de contratación. Aquí podemos distinguir dos procesos, para viajes de menos de 90 días, y para viajes de más de 90 días.

Para viajes de más de 90 días

 

Ejemplo de seguro con Mondo y estancia de más de 90 días
Ejemplo de seguro con Mondo y estancia de más de 90 días. Pincha en la imagen para contratar tu seguro.

Te ofrecen directamente 3 meses por 212€ y un precio de renovación de 8 meses por otros 214€, lo que hace un total de 426€ por 11 meses.
Si quieres incluir actividades deportivas, como el trekking en altura, se queda de la siguiente forma:

Ejemplo del seguro de Mondo para larga estancia con deportes incluidos
Ejemplo del seguro de Mondo para larga estancia con deportes incluidos

La diferencia de precio son 64€ por incluir los deportes. Siempre puedes elegir luego a la hora de renovar si quieres este complemento o no para el resto de la duración del seguro. Si hubiera que pagar ese extra cada tres meses, habría que sumar 192€, haciendo un total de 679€. Lo importante es que esto lo puedes elegir en el momento de la renovación.

Las coberturas que ofrece son las siguientes:

Coberturas de Mondo para viajes de más de 90 días
Coberturas de Mondo para viajes de más de 90 días

Para viajes de hasta 90 días

Paso1. Elección de origen y área de cobertura
Paso1. Elección de origen y área de cobertura. Pincha en la imagen para ir a la contratación.

El primer paso es seleccionar tu nacionalidad y tipo de cobertura. Vamos a elegir todo el mundo menos EEUU y Canadá para el ejemplo.

Paso 2. Elección de fechas
Paso 2. Elección de fechas

El segundo paso es la duración, con un máximo de 90 días.

Paso 3. Elección de contacto y número de asegurados
Paso 3. Elección de contacto y número de asegurados

En el tercer paso elegimos el número de asegurados y un correo de contacto.

Paso 4. Elegir opciones
Paso 4. Elegir opciones

En el último paso nos dan el precio de la cobertura, en función del tipo de seguro que queramos elegir. Sin deportes de aventura el seguro se queda en 276€.
Aquí es importante ver que solo puedes elegir deportes de aventura para la opción Premium.

Paso 4. Selección de opciones , con actividades deportivas incluidas.
Paso 4. Selección de opciones , con actividades deportivas incluidas.

Puedes elegir seguro de Material informático por 28€, y el de deportes de aventura por 83€, haciendo un total de 387€.

Coberturas para el seguro Premium con actividades deportivas y material informático
Coberturas para el seguro Premium con actividades deportivas y material informático.

Te dejamos aquí un buscador para que hagas tu simulación. ¡Tendrás un 5% de descuento por contratarlos a través de nosotros!

Gastos médicos. Te dan 200.000€ o 500.000€ según la opción contratada.

Evacuación. En caso de búsqueda y rescate es hasta 6000€.

Selección de países. Si, por países y por paquetes como Europa, Mundo, Australia y Nueva Zelanda…

Paquete de actividades. Incluye una buena cantidad de actividades y además cubre trekking, pero sólo hasta 3000 metros de altitud o hasta los 5000 con la opción deportes de aventura.

Robo. Si te roban la mochila o cualquiera de tus pertenencias puedes reclamar hasta 3000€.

Dispositivos Electrónicos. Con cláusula especifica o hasta el 50% del valor total reclamado en caso de robo.

Contratar mientras ya estás de viaje. Si se puede contratar mientras estás ya de viaje.

Pros

  • Dispone de chat 24h.
  • La calidad/precio está muy bien.
  • La gestión de incidencias es muy fácil.

Contras

  • La cuantía de las coberturas son un poco menores que en algunas otras compañías, como TrueTraveller.
  • La opción de deportes sólo es seleccionable en la opción PREMIUM, lo que encarece el seguro en caso de necesitarlo.

 

5% de descuento al contratar tu seguro con Mondo
5% de descuento al contratar tu seguro con Mondo

Más cosas para preparar tu viaje

Y como siempre, intentamos ofreceros un extra. Y es que preparar un viaje tiene su trabajo. En esta sección os dejamos algunos enlaces directos a otros post relacionados y que creemos que pueden seros útiles.

 

Esperamos que os sea de ayuda este post, pues es exactamente el tipo de post que nos hubiera gustado encontrar a nosotros cuando nos pusimos a investigar sobre seguros. Y recordad, ¡Viajad seguros amiguitus!

 


Viaja con seguro de viajes

Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector. 

Reserva tus vuelos con Skyscanner

Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.

Reserva tu alojamiento en Booking

Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.

Compras de última hora en Amazon

Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.

Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero

Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext Revolut


 

 

 

2 Comentarios
  1. Eva dice

    ¡Pedazo de post, muchísimas gracias! Me gusta mucho como habéis tenido en cuenta todos los aspectos y las diferentes necesidades de los viajeros. No conocía True Traveller pero lo voy a mirar para mi próximo viaje. Ahora mismo estoy con World Nomads y genial, me encanta sus cobertura y su flexibilidad, pero creo que quizá el de True Traveller me bastaría. ¡Un saludo desde Bangkok y Felices Pascuas!

    1. deacaparaalla dice

      Nos alegramos de que el post sea útil! Nosotros tampoco lo conocíamos hasta que tuvimos que buscarnos uno anual y quisimos no pagar “de más”!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More