Qué ver en Mumbai (Bombai) en un día. Nuestra experiencia.
Te contamos qué puedes ver y qué hacer en un día en Mumbai.
¡Hola amiguitus! Hoy vamos a contaros qué ver y qué hacer en Mumbai, y que tal fue nuestra experiencia.
Cómo llegar a Mumbai
Esta macro ciudad está bien comunicada por aire, por tierra e incluso por mar con algunas zonas cercanas.
Si viajas desde lejos te recomendamos llegar directamente en avión, y comprar tus billetes con antelación. Nosotros siempre los compramos a través de la página de Skyscanner que nos permite comparar precios y coger las mejores ofertas.
Para viajar por tierra os recomendamos el tren, que además es toda una experiencia. Eso sí, conseguir los tickets a través de la app de reservas puede no ser fácil, así que si vas con tiempo justo o no quieres complicarte, es mejor hablar con una agencia de viajes o utilizar una página de reservas por adelantado como la de 12Go Asia.
Dónde dormir en Mumbai
Hay mucha oferta hotelera en Mumbai: desde los hostels de mochileros a precios muy económicos (los que nosotros usamos por nuestro presupuesto), hasta hoteles de lujo.
Nosotros te recomendamos que te alojes por el centro y así puedes visitar andando la zona de interés turístico tanto de día como de noche.
Como hay muchas opciones, os dejamos el mapa con toda la oferta para que podáis comparar precios y reservar el alojamiento que más se ajuste a vuestro presupuesto y necesidades:
Nuestra experiencia en Mumbai
Mumbai (o Bombay), a pesar de no ser la capital de India (que es Nueva Delhi, aquí te contamos que tal nos fue por allí), es su ciudad más poblada. Es, además, la cuarta ciudad más poblada del mundo con una población de más de 18 millones de personas (último censo en 2011).
Con esta carta de presentación, era fácil creerse las opiniones de otros viajeros que afirmaban que era aún más caótica que Delhi.
Nuestros planes inciales, por tanto, no incluían pasar por Mumbai, y llegamos aquí un poco por casualidad, pues nos pillaba en el camino en nuestro viaje de Norte a Sur de este gran país; desde Rajasthan (con ciudades como Jaipur, Pushkar y Jaisalmer), hacia Kerala (dónde estuvimos viviendo en un Ashram y visitamos Varkala).
El viaje de Norte a Sur suponía tres días de tren, y los trenes en India (aunque sean en primera clase) no son los más cómodos del Universo, así que hicimos una parada de un par de días en esta gran ciudad portuaria.
Por suerte para nosotros, conocíamos allí a Harsh, otro amante de la montaña y de las bicis como nosotros, que se ha convertido en un gran amigo. Como suele pasar con estas cosas, nada como la ayuda de alguien local para conocer de verdad un lugar ¡No pudimos tener un guía mejor para nuestra estancia!
Llegamos pues a Mumbai tras 19 horas de tren desde Jodhpur. Para llegar a nuestro Hostel además, tardamos otro par de horas en trenes y autobuses locales.
Mumbai era la parada previa de un agotador viaje de tres días en tren
Descubrimos en este momento, que al igual que Delhi tiene un servicio de metro de lujo, Mumbai tiene uno de trenes locales que nos pareció impresionante.

Los trenes son baratísimos (entre 5 y 10 rupias por trayecto), y conectan Cobala (la última puntita al Sur de Mumbai, y la más turística, casi todos los trenes locales acaban allí), con todo el resto de esta macro ciudad.
igual que en el metro de Delhi, hay vagones exclusivos para mujeres. Además, hay separaciones de vagones de primera y segunda (la única diferencia es lo llenos que van y el precio, nosotros siempre cogimos los baratos). Los vagones de primera van resaltados con rayas verdes, ¡para que no os equivoquéis al subir!

Lo de coger trenes locales es sin duda toda una experiencia, sobre todo al momento de bajarse y de subirse. Los indios no deben tener mucha paciencia y se tiran de los vagones antes de que el tren se haya parado, y lo mismo pasa a la inversa, que hay gente que ya se quiere subir.
Notaréis además si cogéis uno de estos trenes, que las películas no engañan, y les encanta asomarse por las puertas del tren (que son inexistentes o siempre están abiertas), cuando este está en movimiento, ¡no hay puerta donde no vaya alguien todo el trayecto con medio cuerpo fuera!
Esta vez no os recomendamos el Hostel, pues no acabamos nada contentos… ¡Solo encontrarlo fue una pesadilla! Estaba mal mapeado tanto en Booking como en Google, y en Mumbai no se usan los nombres de calles y números como nosotros estamos acostumbrados, así que no es nada fácil encontrar una dirección.
Además, habían decidido no poner ningún cartel, por lo que dimos vueltas, con los mochilotes, para aburrir. Finalmente llamamos y les encontramos, y la recepción era un estudio de audiciones para actores de Bollywood (del hostel no decía nada por ningún lado).
De allí nos llevaron a otro lugar, de nuevo sin ningún cartel (solo con anuncios de audiciones), donde estaban las habitaciones. Además, a la mañana siguiente salimos de allí comidos de bichos (Nuria tenía media cara como “el jorobado de Notre Dame”).
Como no nos gustó mucho no os recomendamos este hostel, aunque os dejamos un mapa para que podáis escoger uno a vuestro gusto.
Sea como sea, tras encontrar el Hostel dirigimos al centro a reunirnos con Harsh.
Para ir a la zona turística lo más fácil es coger un tren local con destino CHURCHGATE (casi todos acaban allí). Otra opción es coger un tren que finalice en CHAPATTRI SHIJAJI TERMINUS (conocido localmente como Mumbai CST), ya que está a poca distacia y se puede ir caminando sin problemas.
Estuvimos paseando por el paseo marítimo, desde donde se ve toda la línea de costa de Mumbai. Este paseo se conoce como Queen´s necklace, ya que de noche las luces a lo largo de los edificios parecen configurar un collar de perlas.
https://en.wikipedia.org/wiki/Marine_Drive,_Mumbai
Nos tomamos durante el paseo unos helados artesanales en una de las heladerías más antiguas de la ciudad (que es muy pequeñita y jamás llamaría la atención de un turista sino te lleva allí alguien que sabe a dónde ir).

Si queréis disfrutar de un buen helado preguntad por “Rustom Icecream”, situado muy muy cerca de la estación de CHURCHGATE. Y como nos aconsejó Harsh: ¡“es mejor elegir helados de frutas de temporada”!
Una vez en esta zona, lo mejor es pasear por Colaba y perderse por sus calles. Uno de los principales atractivos turísticos es la “Gateway of India”.
https://www.mumbai.org.uk/gate-way-of-india.html
Nosotros la visitamos de noche, y ambos coincidimos en que gana con la iluminación nocturna.

Este imponente arco se encuentra en una amplia plaza, de entrada gratuita aunque hay que pasar un pequeño control policial.

La zona de Gate of India sufrió varios atentados en 2008
Esto se debe a que esta zona fue atacada durante los atentados terroistas ocurridos en Mumbai durante noviembre de 2008.
En total la ciudad sufrió setenta ataques coordinados, tanto en la estación de tren y la sede del departamento de policía, como en dos hoteles y establecimientos turistícos muy próximos a “Gateway of India”. Los ataques finalizaron con centenares de heridos y 173 fallecidos, entre ellos 6 extranjeros.
Uno de los Hoteles que sufrió el ataque, y donde los terroristas mantuvieron a quince rehenes, entre ellos siete extranjeros, fue el lujoso Hotel “The Taj Mahal Tower Mumbai”.

Este Hotel se puede observar desde la plaza de la puerta de India, y por su arquitectura parece un gran Palacio (el viejo, no el nuevo que es una torre de arquitectura moderna al lado del viejo).
Curiosamente, en otro de los Hoteles atacados se encontraba Esperanza Aguirre, justo en el momento de los atentados del 2008. Como todos sabemos, salió ilesa del ataque terrorista. De esto, la verdad que se acordó Pitu estando por la plaza mientras Harsh nos contaba lo ocurrido, ¡Menuda memoria!
Cambiando a temas más alegres, desde “Gateway of India”, salen varios botes diariamente a Elephanta Islands. Estas islas albergan numerosas cuevas escarbadas en la roca, declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
https://whc.unesco.org/en/list/244
Se cree que los templos fueron construidos entre el siglo V y el siglo VIII. Se han conocido como islas elefanta debido a una roca con esta forma en una zona cercana a su costa, que colapsó en 1814.
Hay botes de ida cada media hora desde las 9 de la mañana (excepto los lunes, que las cuevas permanecen cerradas). EL último bote que sale hacia las islas es a las 2 de la tarde, y el último vuelve a Mumbai es a las 5:30. El viaje dura aproximadamente una hora.
Los tickets se pueden comprar el en quiosco de la plaza de “Gateway of India”, justo antes del control policial. Hay varias modalidades de barcos, con diferentes precios.
http://elephanta.co.in/ferry-to-elephanta
Antes de ir a Mumbai, esta era la visita que más nos llamaba la atención. Desgraciadamente, no tuvimos tiempo para ir, ya que se requiere un día libre para ello (por los horarios de los botes y el tiempo de trayecto). ¡Así tenemos una excusa para volver!
Muy cerca de la plaza, se encuentra Leopold Café. Este turístico y concurrido bar (con precios más bien elevados) también fue atacado durante el atentado terrorista del 2008 que os acabamos de contar.
https://en.wikipedia.org/wiki/Leopold_Cafe
En las paredes de Leopold Café, aún se pueden observar las marcas en la pared producidas por los disparos.

Hacía el Norte, se encuentra el edificio de la Librería Asiática (“Asiatic Library”). Más adelante, otro edificio remarcable es el de Correos (llamado “Mumbai GPO” por “general post office”) y pegado casi a la estación de tren MUMBAI CST.
https://en.wikipedia.org/wiki/General_Post_Office,_Mumbai

Alrededor de la estación de tren se encuentra también el edificio municipal. Este edificio es precioso de día, pero lo es aún más con iluminación nocturna de tonos azulados.

Desde la amplia plaza donde se observa Brihanmumbai hay unas vistas privilegiadas de la estación de tren. Mumbai CST railway station es en sí un atractivo turístico tanto externa como internamente, y no solo por su imponente tamaño y estilo arquitectónico (aunque esto ya sería suficiente).

En su interior, se llevó a cabo el rodaje del baile final de la película “Slumdog millionaire” ¡Seguro que los amantes del cine os acordáis de todos los actores y su coreografía al más puro estilo Bollywood en el andén de tren!

Y es que Bollywood está presente en cada esquina de Mumbai. Muchos barrios de la ciudad acogen a miles de jóvenes realizando audiciones con la esperanza de dar el salto a la fama. Como os hemos contado, ¡nuestro hostel era en realidad un estudio para audiociones!
Encontraréis multitud de gimnasios (no hemos visto en otras ciudades), escuelas de arte dramático, de baile, de canto… Si lo vuestro es la interpretación, quizás hasta tengáis suerte. Nos contaron que en ocasiones contratan turistas para aparecer en escenas para dar un “aire más occidental” a las películas.
Aunque a nosotros nos parecía una idea tentadora pasarnos por los estudios para ofrecer nuestros servicios, ¡nos quedamos cortos de tiempo! Pero será una prioridad si volvemos a Mumbai, no vamos a ser los nuevos Brad Pitt y Angelina Jolie, ¡pero te dan un bocata y si tienes mucha suerte te pagan el día! ¡Menuda experiencia!
Nuestras últimas horas en Mumbai coincidieron con la mañana del domingo. Los domingos, la zona de alrededor de la estación tiene mucho menos tráfico. Por recomendación de Harsh fuimos a dar un paseo por la calle que baja de la estación hacia Gateway of india.
Para no ir con las mochilas cargados, decidimos dejarlas en la estación de tren Mumbai CST, dónde hay un servicio de taquillas (Lockers) muy barato.
Para dejar algo en las taquillas hay que cumplir ciertos requisitos: primero hay que pasar las mochilas por el control de seguridad de la estación, donde os darán una pegatina. Sin pegatina, no cogen la mochila o maleta.
Además, para el uso de taquillas es necesario presentar el pasaporte y un billete de tren. Por último, las maletas o mochilas deben ir aseguradas con un candado.
Una vez liberados de nuestras mochilotas, nos dirijimos hacía la calle que comunica la estación con “Gateway of India”. En todo este paseo, es frecuente ver grupos de jóvenes jugando al polo, literalmente en medio de la calle.

Aunque no teniamos pensado ir a Mumbai fue una experiencia muy buena, sobre todo por que conocimos a Harsh!
Si pasáis un domingo en Mumbai recomendamos pasear por esta zona. Es un espectáculo verles jugar en medio de la calle, como las palomas revolotean a cada golpe asustadas, y como cortan el con su juego el tráfico que pueda haber en el paseo.
Después del entretenimiento, nos dirigimos a coger nuestro. Nos esperaban unas maravillosas 43 horas dentro del tren. ¡De momento este es el récord de horas que tenemos dentro de un transporte!
Cogimos este tren de casi dos días para llegar al selvático estado de Kerala, donde íbamos a vivir una temporada en un Ashram ¡casi en la puntita más al Sur de la India! Pero esta aventura os la contamos en el siguiente post.
¡Esperamos que os hayan gustado nuestras andanzas por Mumbai!¡Hasta pronto amiguitus!
Viaja con seguro de viajes
Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo o TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Reserva tus vuelos con Skyscanner
Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.
Reserva tu alojamiento en Booking
Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.
Compras de última hora en Amazon
Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.
Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero
Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext o Revolut