Hoy os detallamos nuestro presupuesto para Camboya. Como muchos viajeros, visitamos el país con el objetivo de conocer la octava maravilla del mundo, Angkor Wat.
¿Quieres saber cuánto dinero cuesta un viaje de una semana para conocer este antiguo complejo religioso y Siem Reap, la ciudad donde se sitúa? Es mucho menos de lo que te imaginas, ¡así que sigue leyendo!
Contenido
Gastos previos al viaje
Como en todos los viajes, hay unos gastos previos a tener en cuenta que generalmente son: las vacunas, el visado, y el transporte hasta nuestro destino y de vuelta a casa.
Visado
Para entrar en Camboya es necesario tramitar un visado con antelación (on line) o al llegar al país (on arrival).
Nosotros optamos por la opción más barata (on arrival), con un precio de 30USD por Visado. Tened en cuenta que si elegís el trámite por internet el precio es de 40USD por Visado.
Si aún no tienes claro todo lo que necesitas para tramitar este Visado te dejamos toda la info en el siguiente enlace:
info actualizada en 2020 para tramitar tu Visado a Camboya
Vuelos
En nuestro caso, llegamos a Camboya desde Vietnam por aire y salimos cruzando a Laos por tierra.
Por este motivo, nos salió muy barato el transporte hasta y desde el país: el vuelo costó 132 euros incluyendo dos personas y facturación de las mochilas, y el jeep hasta la frontera con Laos costó entre los dos 36 euros.
Por este motivo, hemos decidido no incluir el coste de transporte hasta y desde Camboya en el presupuesto final, ya que generalmente el precio será más elevado y puede llegar a error.
Recordad por tanto, que debéis tener en cuenta el precio de los vuelos desde vuestro destino de origen y sumarlos al presupuesto de gastos en Camboya.
Si aún no tenéis cogidos los vuelos, ¡no lo dejéis para más adelante! No os arriesguéis a que los precios suban más. Podéis reservar vuestros vuelos a través de Skyscanner (que es el que usamos siempre nosotros para comparar precios y comprar nuestros billetes de avión):
Presupuesto para Camboya
Ahora si, comenzamos a detallaros nuestro Presupuesto para Camboya, con todos los gastos que tuvimos en el país (incluyendo el Visado).
Gastos en alojamiento
El alojamiento en Camboya nos salió realmente barato, y pagamos en 8 noches un total de 29 euros para dos personas.
Combinamos en el mismo hostel habitación compartida los primeros días con habitación doble privada el resto de días.
En realidad el precio de nuestro hostel era de 2USD al día por persona (¡es baratísimo!) en habitación compartida, pero por un descuido que tuvieron al alquilarnos las veces nos ofrecieron cambiarnos a una habitación privada por el mismo precio.
Por si queréis estar en Siem Reap así de barato os dejamos el link de Booking al Hostel donde nosotros nos alojamos:
Uncle´s House Hostel en Siem Reap
Gastos en actividades
Entrada a Angkor Wat
Solo la visita a este antiguo complejo religioso da para unos cuantos post aparte pero en este post vamos a centrarnos solo en el tema económico.
Os dejamos el link al post con toda la información para recorrer Angkor Wat:
Visita a Wangkor Wat: 3 días descubriendo templos perdidos
Decidimos comprar la entrada de tres días, que tiene un precio de 71USD por persona. Eso hace un total de 124USD, o 112 euros.
Otras actividades y souvenirs
Durante el resto de días en Siem Reap, estuvimos conociendo la ciudad e hicimos algunas actividades de pago.
Por ejemplo, visitamos una ONG muy especial para detección de minas antipersona con ratas (si, habéis leído bien, ratas). La visita a la ONG incluye una donación de unos 5 euros.
Si tenéis curiosidad por este tipo de ONG (hay otra con perros) en Siem Reap, os recomendamos echar un ojo a este otro post donde os hablamos de las ONG para decectar minas antipersona y también de qué hacer y qué ver en Siem Reap a parte de la visita a Angkor Wat.
Además, ¡fuimos al cine! Parecerá una tontería pero ver una peli con camboyanos es toda una experiencia, aplauden, se ríen gritan… y además el cine está en el centro y cuesta menos de 2 euros.
Por último, pillamos en año nuevo chino a nuestra llegada por lo que la principal actividad los dos primeros días (básicamente guerras con pistolas de agua al ritmo de la música) es totalmente gratuita, solo hay que unirse a los grupos de niños (y no tan niños) por las calles.
En total, en actividades extra (hemos incluido algún caprichito de comida y algún pequeño recuerdo que compramos) gastamos 15 euros.
Gastos en comida
Si uno va a sitios locales la comida está muy buena y es realmente barata. Es fácil, incluso por el centro de Siem Reap comer por 1 o 2 USD por persona. Además, algunos días comprábamos en los mercados locales y nos hacíamos nuestra propia comida (y nos hicimos todos los desayunos).
En total gastamos en 8 días, entre los dos, 45 euros en comida.
Gastos en transporte
Para movernos por Siem Reap y por Angkor Wat decidimos alquilar bicis.
El precio de la bici es de 2USD al día. Nosotros las alquilamos los tres días de visita a Angkor Wat y un par de días más para movernos por la ciudad.
En total, el alquiler de bicis para dos personas durante 5 días nos costó 18 euros.
El resto de días recorrimos Siem Reap a pie, en realidad se puede ir a la mayoría de lugares de la ciudad andando.
Visado
Como os hemos contado, pagamos el Visado on arrival, por lo que para dos personas supone un gasto de 60USD o, lo que es lo mismo, 55 euros.
Gasto total para dos personas en una semana
Vamos a hacer recuento total de nuestro presupuesto para Camboya:
112 en las entradas de Angkor Wat+ 29 euros en el hostel+ 15 euros en otras actividades + 95 euros en comida +18 euros en bicis +55 euros de Visados = 324 euros en total para dos personas y 8 días.

Gasto por persona y día
Teniendo en cuenta que estuvimos 8 días, y somos dos personas, nos sale una media de 20,25 euros por persona y día.
¿No está mal, verdad? 20 euros al día por conocer lo que muchos llaman la octava maravilla del mundo.
Como reducir el presupuesto para Camboya
Aunque creemos que ya hemos tenido un presupuesto muy ajustado, con un hostel muy barato y haciendo todos los desayunos por nuestra cuenta y también varias comidas/cenas, aún se puede reducir más el gasto si vais con un presupuesto muy bajo.
Si vais a visitar Angkor Wat y pasar allí todo el día os recomendamos llevaros la comida de fuera (la preparan como en unas cajitas(, pues dentro es mucho más cara.
El visado y la entrada de Angkor Wat no hay manera de hacer que sean más baratas (pero siempre se puede comprar solo la entrada de un día, aunque no lo recomendamos, hay muchos templos que visitar y las distancias son largas).
El alquiler de bici quizás se pueda conseguir más barato regateando precio por varios días (nosotros no regateamos, aceptamos el precio inicial por un día y fuimos cogiendo día a día).
Por último, es posible quedarse en Siem Reap haciendo Couchsurfing o Workaway (intercambiando unas horas de trabajo al día por alojamiento y comida). Si tenéis poco dinero, pero aún así queréis viajar os dejamos probar estas dos opciones ¡Todo os saldrá muy barato y será toda una experiencia!
Viaja con seguro de viajes
Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo o TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Reserva tus vuelos con Skyscanner
Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.
Reserva tu alojamiento en Booking
Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.
Compras de última hora en Amazon
Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.
Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero
Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext o Revolut