Cuando estábamos planificando nuestro itinerario por Laos, fueron varios los viajeros que nos aconsejaron no limitarnos a llegar a Luang Prabang y aventurarnos más al norte, en concreto al pueblo de Nong Khiaw, donde según ellos encontraríamos los mejores paisajes del país.
Después de visitar esta zona, no podemos estar más de acuerdo con sus opinión. Ojalá nosotros hubiéramos tenido más tiempo para descubrir más pueblos por esta zona, así que os recomendamos una visita no solo a Nong Khiaw, si no a todos los pueblecitos del norte que tengáis tiempo de visitar a través del río Ou.
Contenido
Cómo llegar a Nong Khiaw
La mayoría de viajeros llegarán a Nong Khiaw desde Luang Prabang, la ciudad grande más cercana (y muy turística).
Desde aquí hay básicamente dos opciones de transporte:
El autobús (que es lo que venden muchas agencias) tiene la ventaja de que te recogerán en tu hostel del centro de Luang Prabang, pero vale entre 60000 y 70000 kip. Os recomendamos preguntar en varios hostels o agencias porque los precios varían mucho de unas a otras por el mismo servicio.
La opción barata es coger furgonetas compartidas (40000 kip) tanto de ida como de vuelta. Tanto el autobús como las furgonetas salen de la estación norte de autobuses de Luang Prabang y hay varias durante el día.
Con las dos opciones, una vez en la estación de autobuses de Nong Khiaw deberéis elegir entre andar a vuestro hostel (puede estar hasta a 30 min andando) o pagar un tuk.tuk compartido (que cuesta 5000 kip por persona).
A la vuelta a Luang Prabang desde Nong Khiaw, el autobús o furgoneta también te dejará en la estación norte de autobuses. Desde allí un tuk tuk al centro cuesta 10000 kip por persona (pero de primeras os pedirán más y habrá que regatear el precio).
Si quieres reservar tu transporte con antelación, puedes hacerlo a través de la página de 12Go Asia.
Dónde dormir
El pueblecito de Nong khiaw es muy pequeño, puedes andar de una punta a la otra en 20 minutos, por lo que cualquier alojamiento estará cerca de todo.
Nosotros nos alojamos en Meexai Guesthouse, las habitaciones están muy bien y la comida también y tiene precios muy razonables.
Lo que si os aconsejamos es que busquéis un lugar con vistas al río porque merece la pena disfrutar del paisaje a cualquier hora del día.
Os dejamos aquí un mapa con todos los alojamientos de Booking para que reservéis el que más se adapte a vuestras necesidades:
Qué hacer
Disfrutar del atardecer y la vida del pueblo
Solo pasear por el pueblo y las orillas del río Ou ya merece la pena, sobre todo si uno encuentra un sitio cómodo y tranquilo para ver el atardecer, con los niños jugando en el agua.
Además podéis adentraros paseando hasta las aldeas de los alrededores desde el camino sale desde cerca del puente que cruza el río. Es posible llegar caminando, alquilar unas bicis (cuestan unos 20000 kip por día) o si lo de hacer ejercicio no es lo vuestro se puede alquilar una moto (80000 kip por día).
Además, siempre podéis daros un refrescante baño en el río con la gente del pueblo (ellos is indicarán donde están las zonas de baño).
Mirador Nang None Mountain

Este doble mirador es uno de los reclamos turísticos del pueblo desde hace años. La entrada es de 15000 kip y para encontrar la entrada a la ruta solo hay que andar hacia la estación de autobuses por la carretera principal.


La subida a los viewpoints es bastante dura, sobre todo por el calor asfixiante.
Hasta el primer mirador hay unos 40 min de ascenso y coger la bifurcación a la izquierda. Sobre todo al final, hay zonas en las que deberás ir escalando entre rocas y raíces de árboles, así que mejor ir con cuidado.
Para llegar al segundo mirador deberás volver atrás una pequeña parte del camino, coger la bifurcación a la derecha y ascender durante otros 40 minutos (si vas directo a este, calcula como 1h y media).
Las vistas desde ambos miradores sobre el pueblo y el río Ou son espectaculares, y muchos viajeros llegan hasta allí para disfrutar del atardecer.

Merece mucho la pena pero si tu plan es quedarte a disfrutar de la bajada del sol te recomendamos que te lleves un frontal para la bajada, pues a oscuras y con tantas raíces puede ser peligroso.
Mirador Phadeng Peak

Este otro mirador, al otro lado del río, ha sido habilitado más recientemente (su ubicación está en Maps.me o en cualquier hostel os podrán indicar como llegar, pero es realmente fácil ir andando desde el pueblo).
La entrada es de 20000 kip y se necesita aproximadamente una hora de subida hasta llegar al mirador.
De nuevo, la subida es muy exigente así que mejor tomársela con calma y salir con tiempo de sobra para no llegar tarde al atardecer.

Las vistas desde este miradores nos parecieron aún más espectaculares que desde el de Nang None, así que os recomendamos visitarlo.
Como para el caso de los otros miradores, totalmente necesario llevar un frontal para la bajada de la montaña una vez que caiga el sol.
Pha tok cave
El gran interés de esta enorme cueva es histórico, pues aquí es donde los habitantes de Nong Khiaw se refugiaron durante los bombardeos durante la guerra de Vietnam.
Se puede llegar hasta la cueva andando (está a unos 2,5-3km del pueblo) y la entrada es de 10000 kip.
Kayak o tirolinas por el río
Muchas empresas organizan actividades acuáticas, como excursiones de un día en Kayak o una zona de tirolinas y lianas. Los precios no son baratos, pero es posible también alquilar un kayak por libre y disfrutar del río por tu cuenta y a un menor precio.
El alquiler de kayak varía según el establecimiento pero la mayoría los ofrece por unos 100mil kips.
Trekking de las 100 cascadas
Casi todas las agencias del pueblo ofrecerán este famoso trekking aunque al parecer hay un problema de licencias y de quién ha descubierto/habilitado el camino y quien puede o no llevar turistas (la agencia Tiger Trail es la que asegura que tiene el derecho exclusivo para hacer este trekking).
El precio del trekking variará según temporada y número de gente en el grupo, pero vimos precios desde 180mil por persona (18 euros) y con Tiger Trail a partir de 250000 kip (25 euros por persona).
La excursión es de un día e incluye el viaje en barco por el río, guía y material necesarios para hacer un trekking circular por la selva (hay que trepar cascadas por cuerdas), la comida y una visita a un pequeño poblado. Algunas empresas también incluyen actividad de kayak.
Visitar Muang Gnoi
Otro de los pueblos visitados interesantes de esta, y que es solo accesible a través del río, es Muang Gnoi.
Desde el pequeño embarcadero de Nong Khiaw salen barcos hacia Muang Gnoi todos los días. En principio salen barcos a las 11am y 2pm (25000 kip por perosna, 1h de viaje), pero es mejor confirmar estos horarios porque pueden cambiar.
El bote público de vuelta desde Muang Gnoi hacia Nong Khiaw sale a las 9:30 am, por lo que es necesario pasar una noche en Muang Gnoi si uno quiere ir y volver de la manera más económica.
Nuestro plan era conocerlo así, pero por problemas logísticos tuvimos que abandonar Laos antes de lo esperado y no nos dio tiempo. Si Nong Khiaw tiene fama de ser un destino tranquilo, Muang Gnoi es una aldea aún más pequeña.
¡Os recomendamos adentraros hasta Muang Gnoi y pasar allí al menos una noche para que podáis disfrutar de todo lo que nosotros no pudimos!
También está la opción de ir y volver en un barco privado, lo que permite ir y volver en un mismo día, aunque por supuesto saldrá bastante más caro.
Consejos viajeros
Os dejamos como siempre unos consejillos finales:
- Reserva al menos dos noches en Nong Khiaw, merece la pena al menos subir a los dos miradores para ver el atardecer.
- Si tienes tiempo, cuenta con un día o dos más para visitar Muang Gnoi y disfrutar de esta zona tan tranquila como impresionante.
- Si vas a subir a los miradores a ver la caída del sol, necesario llevar un frontal para la bajada.
- Cuenta con tiempo de sobra para subir a los miradores. El camino puede ser extenuante y no querrás perderte el atardecer.
- Lleva agua de sobras, hace mucho calor, el desnivel es considerable y a tramos hay que trepar así que se suda mucho.
- Disfruta simplemente de la tranquilidad del lugar y de la vida diaria de los habitantes del pueblo alrededor del río.
Esperamos que vuestra visita al norte de Laos sea todo un éxito ¡Hasta la próxima amiguitus!
Viaja con seguro de viajes
Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo o TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Reserva tus vuelos con Skyscanner
Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.
Reserva tu alojamiento en Booking
Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.
Compras de última hora en Amazon
Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.
Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero
Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext o Revolut