De Acá para Allá
Blog de viajes y aventuras por el mundo.

Jaisalmer, The Golden City de Rajasthan.

Os contaos que hemos hecho en 4 días en Jaisalmer, la puerta del desierto en Rajasthan, cómo llegar, dónde dormir y qué se puede hacer en esta encantadora ciudad.

¡Hola amiguitus! Por fin llegamos al desierto, a Jaisalmer, conocida como la ciudad dorada o “Golden city” de Rajasthan, donde pasaríamos cuatro días inolvidables.

Muchos viajeros llegan hasta aquí, pues Jaisalmer se conoce como la puerta del desierto. Es efectivamente la última gran ciudad, bien comunicada, al oeste de Rajasthan. Más allá, se extiende el desierto de Thar (Thar Desert), lugar donde las agencias de turismo organizan un sinfín de actividades que atraen a miles de turistas a esta zona.

A la vez que os contamos nuestra experiencia, vamos a ir desglosando poco a poco qué hacer y qué ver en la ciudad dorada.

¿Cómo llegar a Jaisalmer y cómo moverse por allí?

Es fácil llegar hasta esta ciudad, pues está bien comunicada por autobuses y tren.

Powered by 12Go Asia system

 

Nuestro plan inicial era llegar en un tren nocturno desde Jaipur, de unas 12h de duración. Sin embargo, como os contamos en el post de Jaipur, decidimos hacer una excursión lo que finalmente nos obligó a coger un autobús (compañía Redbus).

autobús nocturno es de unas 13h de duración desde Jaipur. Desde Ajmer/Pushkar la duración del trayecto es de unas 9h, y desde Jodhpur de 5h. La duración de los trayectos en tren en similar a la del autobús.

Llegamos por tanto por la mañana, después de una noche movidita en “literas”. Por suerte para nosotros, el Hotel estaba cerca y pudimos ir andando con las mochilas.

Más tarde descubriríamos que Jaisalmer es una ciudad pequeña y en realidad se puede ir a todas partes paseando (incluso a la estación de tren, aunque los conductores de tuk-tuk os dirán que está muy lejos).

¿Dónde dormir en Jaisalmer?

El Hotel The Royale fue una grata sorpresa, pues tiene piscina, habitaciones alrededor de esta, y el restaurante de la última planta cuenta con comida a precios razonables en el menú y un buffet por de desayuno muy variado. Además, las vistas desde aquí arriba del Fuerte son privilegiadas.

Además, las habitaciones están decoradas con gusto y los baños estaban totalmente nuevos.

Jaisalmer no es una ciudad grande, por lo que en principio desde cualquier alojamiento podréis llegar al Fuerte caminando. Os dejamos un mapa con toda la oferta hotelera de la ciudad dorada, para que podáis reservar el alojamiento que más os guste:



Booking.com

¿Qué ver en Jaisalmer?

La mejor opción para visitar Jaisalmer es perderse por sus calles. El principal atractivo turístico es el Fuerte de Jaisalmer (Jaisalmer Fort), construido inicialmente en el siglo XII.

https://www.wmf.org/project/jaisalmer-fort

Este Fuerte, a diferencia de otros Fuertes en India (como el de Agra, Jaipur o Jodhpur), no es un palacio aislado fortificado y dedicado únicamente al turismo en la actualidad, ¡sino que es un Fuerte viviente! En su interior del Fuerte habitan actualmente más de 3000 personas.

Por este motivo, el Fuerte siempre tiene sus puertas abiertas y es de entrada gratuita. La puerta de acceso está en el lado Este, y nada más cruzar las enormes puertas de acceso se observan multitud de puestos en cada una de las casas de las apretadas callejuelas.

Dentro del Fuerte se encuentran numerosos Templos jainas (o jainistas, “Jain Temples”) de los siglos XV y XVI, con detalladas esculturas y fachadas finamente esculpidas. Algunos de ellos son de entrada gratuita, y otros cobran entrada.

Templo Jainista en Jaisalmer
Templo Jainista en Jaisalmer
Puerta de un templo Jainista en Jaisalmer
Puerta de un templo Jainista en Jaisalmer

También se puede visitar el Templo hinduista Laxminarayan (entrada 200 a 250INR, solo abierto por las mañanas).

https://www.tourism-of-india.com/laxminath-temple-jaisalmer.html

En este templo descubrimos por primera vez (luego nos daríamos cuenta que es habitual en los templos, aunque no en todos lo avisan con un cartel en la entrada), que no está permitida la entrada a las mujeres que están con el periodo.

Placa en la entrada de un templo Jainista. Desgraciadamente, así están las cosas con las mujeres en India.
Placa en la entrada de un templo Jainista. Desgraciadamente, así están las cosas con las mujeres en India.

Por último, en el interior de Jaisalmer Fort se encuentra el Palacio, construido a la entrada del Fuerte, cubriendo parte de la zona superior de las puertas de acceso. Aunque hay que comprar un ticket de entrada para su visita, se pueden solicitar audioguías gratuitas. Como os contamos a continuación, nosotros tuvimos mucho entretenimiento en los muros del Palacio, ¡pero por su parte exterior!

Tanto dentro como fuera del Fuerte, se pueden visitar varias casas históricas, de arquitectura Haveli. Estas casas destacan por sus torreones, balcones y fachadas repletos de figuras y difíciles entramados excavados en la roca.

Por ejemplo, nosotros encontramos paseando fuera del Fuerte por casualidad con la casa Salim Singh-ki-Haveli, por lo que recomendamos “patear” la ciudad tranquilamente e ir descubriendo así sus secretos.

https://www.tourmyindia.com/states/rajasthan/salim-singh-ki-haveli.html
Por último, uno de los lugares más relajantes para ver el atardecer es el lago Gadi Sagar, al sudeste de la ciudad. Como ya os hemos comentado, se puede llegar sin problemas caminando.

El lago está rodeado y alberga en sus aguas una multitud de pequeños templos, y cuenta con una masiva población de pez gato (catfish).

Las puertas de acceso al lago, llamadas Tilon-Ki-Pol, son de una gran belleza y además las acompaña una divertida historia. Cuenta la leyenda que fueron construidas por una famosa prostituta, que añadió un templo de Krishna en la parte superior, asegurándose así de que el rey no lo podría demoler.

Puerta de entrada al lago de Jaisalmer
Puerta de entrada al lago de Jaisalmer
Templo en Gadi Sagar, el lago de Jaisalmer
El lago tiene encanto, y tiene varios templos en mitad de sus aguas.
Templo en Gadi Sagar, el lago de Jaisalmer
Templo en Gadi Sagar, el lago de Jaisalmer
Alrededores de Gadi Sagar
Alrededores de Gadi Sagar

Se puede alquilar un bote de remos o pedales (100INR para 30 minutos), para contemplar los templos del interior del lago y ganar perspectiva de Tilon-Ki-Pol y del Fuerte.
Otra opción (gratuita) es pasear por el lado este del lago hasta rodearlo, y pasar al último de los templos a través de una pasarela de arena. Nosotros disfrutamos del atardecer desde aquí, acompañados de los instrumentos que estaban tocando en el templo.

La tranquilidad que hay en el lago cuando empieza a caer la noche es increíble.
La tranquilidad que hay en el lago cuando empieza a caer la noche es increíble.
Atardecer en Gadi Sagar, el lago de Jaisalmer. Espectacular!!!
Atardecer en Gadi Sagar, el lago de Jaisalmer. Espectacular!!!

 

¿Qué hacer en Jaisalmer?

La respuesta a qué hacer, sea en Jaisalmer o en cualquier otro destino, siempre es disfrutar y ¡descubrir por vosotros mimos! Nosotros recomendamos pasear mucho por dentro y fuera del Fuerte.

Nosotros tuvimos la suerte de coincidir en Jaisalmer con Esther y Pau, unos amigos a los que habíamos conocido en Jaipur, y con los que luego viajaríamos a Jodhpur. Con ellos fuimos descubriendo los rincones de la ciudad dorada.

Chilling out con nuestros nuevos amigos, Esther y Pau!! Menudos cracks.
Chilling out con nuestros nuevos amigos, Esther y Pau!! Menudos cracks.

Para daros algunas ideas, dentro del Fuerte hay un sinfín de puestecillos y tiendas. Si lo vuestro son las compras o queréis llevaros algún souvenir, ¡perdeos por las callejuelas y poned en práctica vuestras mejores habilidades en el arte del regateo!

Es recomendable ver algún atardecer desde las murallas del Fuerte. Desde el Palacio, a la izquierda según se traspasan las puertas de entrada al Fuerte, se puede llegar a una plaza con un cañón, en la muralla interna, desde hay unas bonitas vistas.

Atardecer desde las murallas del fuerte de Jaisalmer.
Atardecer desde las murallas del fuerte de Jaisalmer.

Si os adentráis un poco más, podréis encontrar alguna entrada al estrecho pasillo que transcurre entre las murallas externa e interna. Es posible recorrer todo el lado sur de la fortaleza por esta senda, lo que también ofrece en algunos puntos unas vistas espectaculares.

Fue en este sendero entre las murallas, a la altura del Palacio, donde nos encontramos con una enorme cantidad de pequeños murciélagos, escondidos en pequeñas grietas, desperezándose a la caída del sol. Si os gustan los animales, podréis encontrar a estos pequeños en todos los alrededores del Palacio.

En algún momento de descanso, si no los habéis probado en otras ciudades de la India, ¡tenéis que probar un Lassi! Los Lassis son batidos de frutas, y están deliciosos.

Pero, sin duda, la actividad estrella para todos los viajeros que llegan a Jaisalmer, es pasar una noche en el desierto.

Todas las agencias y hoteles estarán dispuestas a organizar cualquier tipo de Tour o Safari, ya sea a camello, en Jeep, durmiendo en tiendas de campaña, en el campamento, o a la intemperie, una o más noches.

Casi todos los Tours se realizan cerca de Khuri e incluyen el desplazamiento hasta allí, la cena en el campamento o el desierto, y la mañana al día siguiente en el campamento.

Cercioraros de que está incluido en concreto y que no, a nosotros por ejemplo nos incluía una botella de agua por cabeza, pero nada más. Allí os ofrecerán repetidamente cerveza, no incluida, a 200INR.

Nosotros decidimos pasar una noche en el desierto, ya que una parte del equipo (Nuria) nunca había disfrutado esta experiencia. Además, teníamos la esperanza de observar unas estrellas espectaculares debido a la ausencia de contaminación lumínica de las ciudades.

El Tour se realiza en las dos grandes dunas (y decimos dos, porque no hay más) cerca de Khuri, donde se llevarán a cabo todas las actividades. El desierto de Thar no es un desierto de arena como todos nos imaginamos, es árido y de piedra.

Por ello, el paseo en camello consiste en duna para arriba, cambio a la otra duna, duna para abajo. Los paseos en camello, aunque se venden como supuestamente de varias horas, son apenas de una hora de ida al lugar de la cena (lo que tardan en recorrer las dos dunas de ida y vuelta de manera que casi vuelves al lugar de inicio).

Por la mañana la cosa es aún más decepcionante pues no se molestan en dar el rodeo y cogen la línea recta de vuelta al campamento, por lo que la cosa dura menos de 15 minutos.

El atardecer que prometía ser espectacular en el desierto, fue “normalucho” tirando a inexistente. Más tarde muchos otros viajeros nos confirmaron que habían tenido un atardecer (o su ausencia), similar.

El atardecer fue una de los grandes reclamos para ir al desierto, aunque no es para tirar cohetes.
El atardecer fue una de los grandes reclamos para ir al desierto, aunque no es para tirar cohetes.
Aunque no fue espectacular, si que disfrutamos de buenos momentos viendo el atardecer.
Aunque no fue espectacular, si que disfrutamos de buenos momentos viendo el atardecer.

Respecto a la cena y la noche, se prepara una cena tradicional en el desierto o el campamento. La verdad es que la cena estaba muy buena y se puede repetir las veces que se quiera. Tras la cena, es costumbre que se canten canciones y se toquen instrumentos (u ollas, si es lo púnico que hay).

La noche en el desierto tiene un punto muy interesante, una atmósfera especial.
La noche en el desierto tiene un punto muy interesante, una atmósfera especial.

Tuvimos la mala suerte, además, de que estaba nublado, por lo de que tampoco vimos tantas estrellas como habíamos imaginado.

Casi lo mejor para nosotros que nos gustan los bichejos, fue observar las diferentes clases de escarabajillos que aparecieron al caer el sol, y como por la mañana la arena se hallaba repleta de los rastros que habían ido dejando.

Estas son las vistas desde la cama cuando amaneció en el desierto.
Estas son las vistas desde la cama cuando amaneció en el desierto.
Amanecer en el desierto de Thar.
Amanecer en el desierto de Thar.

En resumen, la experiencia en el desierto fue un poco decepcionante, y si volviéramos no la repetiríamos.

Consejillos finales

Como siempre, os dejamos unos consejos que recapitulan los puntos más importantes del post:

  • En Jaisalmer se puede ir a cualquier lugar caminando, no merece la pena pagar un tuk-tuk.
  • El desierto de Thal no es un desierto de arena como todos tenemos en nuestra imaginación. Los Tours por el desierto no merecen la pena, sobre todo si ya habéis estado en algún otro desierto como en Túnez o Marruecos.
  • Probad los lassis, los hay de muchísimos sabores. ¡El de banana es uno de nuestros preferidos!
  • Sobre todo, patead, patead y patead toda la ciudad. Por dentro del Fuerte, por fuera, por el lago… Es la mejor manera de descubrir sus mejores rincones.

 

Volveremos pronto con nuevos post!, después de Jaisalmer empezamos a bajar hacia el sur de la India, así que no te pierdas que tenemos cosas interesantes en los próximos post.

Un saludo amiguitus!

 


Viaja con seguro de viajes

Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector. 

Reserva tus vuelos con Skyscanner

Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.

Reserva tu alojamiento en Booking

Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.

Compras de última hora en Amazon

Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.

Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero

Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext Revolut


 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More