De Acá para Allá
Blog de viajes y aventuras por el mundo.

Jaipur y Chand Baori, dos tesoros de Rajasthan

Descubre que ver en Jaipur y sus alrededores y no te pierdas nada durante tu visita a la ciudad rosa de Rajasthan.

¡Hola amiguitus! Uno de los principales atractivos de la India es Jaipur, la ciudad rosa del Rajasthan. En el post de hoy vamos a contaros que ver y que hacer en Jaipur.

Jaipur, conocida como “the pink city” es la capital del estado de Rajasthan. Debe su nombre al uso del estuco rosado para su construcción, imitando la arenisca.

Sin embargo, actualmente pocos son los edificios que quedan construidos en estuco rosado, por lo que en realidad se observa rosa porque muchos edificios (sobre todo los dedicados al turismo como hoteles, tiendas, restaurantes, etc) están pintados de rosa ¡Esto por supuesto no quita que sea una ciudad muy fotogénica!

Cómo llegar a Jaipur

Se puede llegar a Jaipur tanto en autobús como en tren. Como os contamos a continuación, nosotros habíamos contratado desde Nueva Delhi un paquete que nos incluía el transporte el coche hasta Jaipur desde Pushkar.

Jardines de entrada Amber Fort.
Jardines de entrada al Fuerte Amber, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad rosa.

Para llegar en transporte público, se pueden comprar los tickets de bus en agencias de viajes o en las estaciones a mejor precio, y los de tren a través de la app. La app para los trenes es un poco caótica (tanto darse de alta, como entender como funciona el sistema de reservas indio puede ser un galimatías y a veces puedes acabar no teniendo asientos o compartiendo uno, como no pasó a nosotros).

Si no queréis complicaros, es más fácil comprar los billetes por adelantado a través de la página de 12Go Asia. Nosotros la hemos usado mucho por Asia y siempre nos ha funcionado muy bien.

Os dejamos el buscador de la página, para que encontréis los billetes disponibles desde vuestro lugar de inicio de viaje y fecha:

Powered by 12Go Asia system

 

Como os contamos en post anteriores, nosotros estábamos haciendo una ruta en coche, y el coche dio problemas tanto en el trayecto hasta Agra (lo que además nos hizo perder un día en Ranthambore) como en el trayecto hasta Pushkar. Como era de esperar, en este trayecto el coche cumplió con las expectativas de días anteriores.

A pesar de nuestras numerosas quejas, nos aseguraron en Pushkar que el coche ya estaba arreglado (o mejor dicho re-arreglado). A los 5 minutos de salir de Pushkar, comprobamos que ni siquiera el conductor se había molestado en darse una vuelta con el coche para verificar que eso andaba, pues nos quedamos de nuevo tirados en la carretera (si, por tercera vez).

Por lo menos esta vez no recurrieron a remolcarnos con una cuerda (como nos pasó para llegar a Pushkar), y otro coche vino al cabo de un par de horas a recogernos.

Por supuesto, nos quejamos de nuevo a la compañía con la que habíamos contratado el paquete de los primeros días, y finalmente se ofrecieron a pagarnos una cena extra en el Hotel donde nos alojaríamos, y a regalarnos una excursión extra de un día a Chand Bawri con otro coche y otro conductor, como os contaremos a continuación.

¿Qué aprendimos de esta experiencia? En India, con la gente que trabaja para el Turismo, funciona el quejarse y ponerse firme. Si creéis que os han dado un mal servicio por algo que habéis pagado, quejaros. Si no os quejáis, ellos van a poner cara de circunstancia y hacer como si nada en plan “la India es así”, “los coches se rompen”, “esto no es mi responsabilidad”. Pero si os quejáis, en seguida reculan.

Dónde dormir en Jaipur

En el Hotel de Jaipur (Hotel King Palace) nos acogieron sabiendo lo ocurrido con nuestro coche, y el director Mr. Devil (no es broma, era Mr. Devil) se tomó muchas molestias en que nos encontráramos absolutamente a gusto. Además, gestionaron muy eficientemente la excursión extra para el día siguiente y nos pusieron todo muy fácil ¡Qué bien funcionan los indios cuando les aprietas las tuercas!

La verdad que el Hotel King Palace estaba muy bien, la comida de menú estaba muy buena y el buffet del desayuno también. Si vais saludad a Mr. Devil de nuestra parte, ¡seguro que se acuerda de los que se les rompió el coche tres veces seguidas!

Palacio en un lago.
El palacio Jal Mahal, situado dentro de un lago muy cerca del Hotel donde estuvimos.

Nosotros os recomendamos escoger un hostel cerca del centro para poder ver las principales atracciones turísticas andando y desplazaros a los Fuertes en un tuk-tuk.

Os dejamos el mapa de toda la oferta hotelera de la ciudad, donde podéis encontrar opciones para todos los presupuestos:



Booking.com

Cómo comprar un ticket compuesto para las atracciones turísticas

En vez de pagar las entradas individuales a cada lugar de interés turístico, sale más económico (si uno piensa visitar varios) hacerse con un ticket compuesto.

Este ticket se puede comprar de manera presencial (nosotros lo compramos en Amber Fort pero también se puede en otras localizaciones).

Además, y por el mismo precio que presencialmente, es posible comprar los tickets tanto individuales, como compuestos, normales o para estudiantes, a través de internet.

El ticket compuesto (“composite ticket”) cuesta 1000INR para turistas y 200INR para turistas estudiantes y es válido para la mayoría de atracciones turísticas.

Merece la pena comprarlo si uno planea visitar al menos tres lugares turísticos. Hay que tener en cuenta que la entrada al Palacio no está incluida en este ticket.

Qué ver en Jaipur

Palacio Jal Mahal

Desde el Hotel teníamos muy cerca del Palacio Jal Mahal, que se encuentra dentro de un lago, por lo que pudimos ir paseando.

https://es.wikipedia.org/wiki/Jal_Mahal

Amber Fort

Entre los principales atractivos de Jaipur se encuentra el Fuerte Amber (Amber Fort).

Una ventaja de esta ciudad es que permite sacar un ticket compuesto, que permite entrar en muchas de las localizaciones turísticas, excepto para el Palacio, que es de gestión privada. Además, a diferencias de otras muchas ciudades en India, ofrece un importante descuento mostrando el carnet de estudiante.

vistas desde amber fort
Vistas desde Amber Fort.

De manera presencial en el Fuerte (o en las otras localizaciones), se puede comprar una entrada solo para su visita o comprar la entrada compuesta, que fue lo que hicimos nosotros.

El ticket individual para Amber Fort es de 500INR para turistas y 100INR para estudiantes. En el interior se pueden comprar audioguías por 200INR en inglés y 250INR en castellano, aunque cuando nosotros hicimos la visita no tenían el servicio disponible.

Nuria en la puerta de amber fort
Nuria con su posado-robado en la entrada de Amber Fort.

Amber Fort es un lugar laberíntico, donde merece la pena perderse, y descubrir cada rincón. La colorida entrada o el patio de los espejos son lugares de un gran atractivo, así como las vistas de los jardines. Nosotros encontramos un viejo pozo, lleno de pequeños murciélagos.

https://www.amberfort.org/

Muchos turistas se animan a realizar diferentes actividades con elefantes en Jaipur (a precios locos), entre ellas la subida al fuerte. Os recomendamos que mejor hagáis la subida andando.

Además, si os dicen en alguna agencia que en Jaipur hay un Santuario de Elefantes y os quieren llevar, os recomendamos que no aceptéis. No hay ningún santuario en Jaipur, y lo que organizan son actividades con elefantes, como pintar encima de ellos.

De nuevo, pedimos un turismo responsable evitando el uso de animales, y una reflexión interna. Si de verdad os gustan los animales, no aceptéis actividades con ellos en cautividad. Una foto bonita no merece la pena por todo lo que el animal debe pasar para ello. No queremos alargarnos, ya que creemos que esto da para un post propio, y ya hablaremos sobre ello largo y tendido.

La subida a Amber Fort
La subida a Amber Fort. Recomendamos hacerla a pie y no en elefante.

Dejando este triste tema, sigamos con qué cosas se pueden visitar en Jaipur.

Fuerte Jaigarh

Por encima del Amber Fort se encuentra el Fuerte Jaigarh. Ambos fuertes están comunicados y se puede observar el segundo desde la parte trasera de Amber (a la salida te conducen por allí).

https://en.wikipedia.org/wiki/Jaigarh_Fort

Nosotros no pudimos visitarlo por falta de tiempo, pero leímos que puede ser una visita agradable.

Palacio de jaipur

Nos dirigimos a visitar la zona alrededor del Palacio. Esta zona está rodeada por unas grandes puertas rosadas, y merece la pena dar un paseo por sus alrededores.

La entrada del Palacio (nos han chivado que ahora cuesta 700 INR, lo han subido con alegria con el cambio de año) no está incluida en el ticket compuesto. Como nosotros habíamos comprado dicho ticket, preferimos visitar el resto de emplazamientos cercanos, si incluidos.

Jantar Mantar

A pocos metros del Palacio se encuentra la entrada a Jantar Mantar, el observatorio astronómico. La entrada invidual es de 200INR, 100INR para estudiantes (pero se incluye en el ticket compuesto)

http://www.jantarmantar.org/

Este lugar es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y es una colección de 19 instrumentos astronómicos. Su construcción culminó en 1734, y cuenta entre otros, con el mayor reloj solar de piedra del mundo.

Observatorio astronómico.
Instrumentos del observatorio astronómico de Jantar Mantar.

Este monumento representa una gran innovación arquitectónica, así como una fusión de ideas y conocimientos de las diferentes religiones de la India del siglo XVIII.

Hawa Mahal

Después de la visita al observatorio nos dirijimos al famosísimo Hawa Mahal, el palacio de los vientos o “wind palace”, que es el edificio emblema de Jaipur.

http://www.hawa-mahal.com/tourist-composite-ticket/

Aunque se puede visitar su interior (y la entrada está incluida en el ticket compuesto, sino entrada individual 400INR, 200INR para estudiantes), su verdadero atractivo reside en la fachada exterior. Recomendamos tomar un té en las terrazas de la calle opuesta a esta fachada, pues los precios no son excesivamente caros, y permiten una mejor vista del Palacio y un merecido descanso.

palacio de los vientos
Palacio de los vientos de Jaipur.

Nahargarh Fort

Decidimos ir a ver el atardecer a otros de los Fuertes de Jaipur, Nahargarh Fort. Como íbamos con el tiempo justo, decidimos coger un tuk-tuk hasta el Fuerte (300INR), pero luego regresamos al Hotel caminando, a través de la carretera y escaleras que dan al lado de la ciudad.

La entrada está incluida en el ticket compuesto, y sino una entrada individual cuesta 200INR (25INR para estudiantes).

https://en.wikipedia.org/wiki/Nahargarh_Fort

exposición en el fuerte
Exposición contemporánea dentro del Fuerte de Nahargarh.

Dentro del Fuerte hay un Museo de Cera, y un Restaurante. Nosotros visitamos el Palacio, que alberga en su interior una exposición de arte contemporáneo. Se puede subir al tejado, lo que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad.

El atardecer se puede disfrutar desde varias localizaciones del Fuerte, una de ellas está específicamente indicada con carteles. Nosotros decidimos caminar hasta el fondo de la muralla y esperar allí la caída del sol sobre la ciudad rosa, con unas vistas espectaculares.

vistas desde el fuerte
Vistas de la ciudad de Jaipur desde Nahargarh Fort.

Excursión de un día desde Jaipur

Al día siguiente nos marchamos a nuestra excursión extra (compensación por los problemas durante cuatro días con nuestro “auto loco”) a Chand Bawri o Chand Baori.

El poco de Chand Baori
Chand Baori es el pozo escalonado más profundo del mundo.

Chand Baori es el pozo escalonado más famoso de India. Está situado en Abhaneri, un pequeño pueblo situado a una hora y media en coche de Jaipur, y su entrada es gratuita. Es, además, el pozo escalonado más profundo del mundo.

http://www.chandbaori.org/

Cuando nosotros lo visitamos, tuvimos la suerte de encontrar Abhaneri de festival (no fue raro lo de encontrar festivales, en India todos los días hay alguno). Artesanos enseñaban en la entrada del pozo como hacían sus piezas, había baile y música, y el pozo estaba decorado con flores de colores.

A escasos metros del pozo se encuentra el antiquísimo Templo de Harshat Mata, construido en el siglo VIII. Merece la pena dar una vuelta al Templo y apreciar los antiguos grabados.

Nuestro nuevo conductor nos indicó que su casa estaba en un pueblo cercano, y que si queríamos podíamos ir a comer con su familia. Aceptamos la oferta, ya que a nosotros nos daba igual a donde ir y a él la hacíamos un favor (así veía a su familia, pues por su trabajo estaba viviendo en Jaipur).

Llegamos a Durki, un pequeñísimo pueblecito que ni aparece en algunos mapas, más bien una aldea de unas pocas casas. Después de dar una vuelta por la aldea nos juntamos en lo que parecía el centro del pueblo y todas las mujeres y niños vinieron a arremolinarse a nuestro alrededor, pues eramos la atracción turística del mes, o quizás incluso del año.

Pitu y Nuria con la gente del pueblo
Con la gente de Durki, el pueblito donde vivía nuestro conductor.

Disfrutamos de una comida espléndida (y por supuesto muy picante) en familia, y hasta nos echamos una siesta en unos camastros. Nuestra experiencia en este pueblito cero turístico fue absolutamente inspiradora.

Por la tarde, el amable conductor se despidió de su familia y nos llevó a coger un autobús nocturno a Jaisalmer. Mientras esperábamos jugamos con el anciano de la parada de autobús al parchís (no sabíamos que en la India tienen tanta afición a este juego).

El autobús nocturno, de la compañía Redbus, fue toda una experiencia, pues no tiene sillas, sino “camas”. Más bien, son tablas, a ambos lados de un pasillo central y a dos alturas.

https://www.redbus.in/

A pesar de la música a altas horas de la madrugada (si, la India es como el Metro de Madrid , hay gente que se resiste a usar cascos y le gusta compartir sus gustos musicales con el mundo), tuvimos un viaje más cómodo que los que tendríamos posteriormente en otros buses nocturnos de asientos.

Llegamos por la mañana a Jaisalmer, la ciudad dorada de Rajasthan, pero esto ya es otra historia que os contaremos en el siguiente post.

gente de un pueblecito
Familia de Durki, una pequeña aldea cerca de Jaipur.

Últimos consejos

Antes de despedirnos y siguiendo nuestro estilo habitual, os dejamos unos consejillos finales:

  • Si vais a visitar varias localizaciones turísticas, compensa comprar el “Composite Ticket”, pues incluye casi todas (excepto el Palacio). El Ticket se puede sacar presencialmente en las taquillas de cada monumento o por internet.
  • Si tenéis carnet de estudiante, aprovechadlo. Los descuentos de Jaipur para estudiantes en tickets son del 80%.
  • Si viajáis en coche desde Agra a Jaipur (o viceversa), compensa hacer una parada para ver el pozo escalonado Chand Baori, pues se encuentra situado entre estas dos ciudades.
  • Reflexionad antes de contratar ninguna actividad con elefantes en Jaipur. Una foto para las redes sociales pintando un elefante significa una vida de esclavitud para el animal. ¡No merece la pena!

Como siempre esperamos que os haya gustado el post y que os sea muy útil cuando visitéis Jaipur, y que disfrutéis de vuestro viaje a la ciudad rosa tanto como lo disfrutamos nosotros.


Viaja con seguro de viajes

Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector. 

Reserva tus vuelos con Skyscanner

Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.

Reserva tu alojamiento en Booking

Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.

Compras de última hora en Amazon

Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.

Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero

Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext Revolut


 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More