Itinerario para Tailandia: 2 meses en el país de las sonrisas
Desde la cultura tibetana de Bangkok y las selvas y templos del Norte, a las playas tropicales del Sur. Os contamos cual fue nuestro itinerario de dos meses para Tailandia.
¡Hola amiguitus! Hemos preparado de manera resumida nuestro itinerario para Tailandia, para que podáis sacar ideas cuando planifiquéis vuestra visita a este paraíso tropical.
Contenido
Consideraciones antes de organizar un itinerario para Tailandia
Nosotros estuvimos en el país dos periodos separados de 30 días, se manera que no tuvimos que pagar ningún visado.
En caso de que aún no tengáis claro que Visado necesitáis para Tailandia, os lo explicamos en este otro post.
Como nosotros disponíamos de mucho tiempo, no seguimos un itinerario de norte a sur o viceversa, si no que estuvimos en dos ocasiones en Bangkok y visitamos también en dos ocasiones la zona de las playas del Sur.
Si vais a planificar un viaje por el país y vais con el tiempo más justo, ¡esperamos que cojáis ideas de nuestro itinerario y las amoldéis a vuestras necesidades!
Nuestro itinerario para Tailandia
La primera vez que llegábamos a Tailandia lo hacíamos desde Bangkok, en un vuelo desde Nepal, donde habíamos pasado los tres últimos meses.
Además, justo habíamos acabado un voluntariado de mes y medio en un cole y íbamos los dos con los ánimos un poco bajos tras despedirnos de los peques.
Por suerte, nada más llegar a Bangkok nos encontramos con nuestro amigo Pablo, que nos acogió durante varias semanas en su casa.
Lo bueno es estar con Pablo, es que además de visitar los templos más famosos como el emblemático Wat Pho o el imponente Wat Arun, pudimos hacer verdadera vida tailandesa y nos sentimos como en nuestro hogar.

Con Pablo visitamos el mercado de Chatuchak y gracias a él fuimos a ver Muay Thai y a recorer Bang Krachao en bici.
Pero no solo eso, sino que disfrutamos enormemente de su compañía y de la “vida parados en un lugar”: vimos series, pelis, hablamos por los codos, fuimos al cine e incuso Nuria fue un día a bailar.
Tras dos semanas en compañía de Pablo decidimos visitar Koh Lanta, una preciosa isla del mar de Andaman donde pasamos otras dos semanas muy tranquilos y disfrutando de la playa.

Como se nos acababa la visa, continuamos nuestro viaje por otros países del sudeste asiático (ya os contaremos nuestra aventura más adelante) y no volveríamos a Tailandia hasta dos meses y medio después.
Nuestra segunda llegada al país de las sonrisas también fue directamente a Bangkok, en donde nos reencontramos de nuevo con Pablo.

Volvimos a ser compañeros de piso y otra vez disfrutamos mucho de tenerle cerquita y nos contamos mil historietas.
Finalmente, nos encaminamos al Norte del país para conocer la ciudad de Chiang Rai y sus tres templos más famosos: el templo blanco, el templo azul y el llamado templo negro (que de templo no tiene nada).

La verdad, que a pesar de ser muy turísticos, nos parecieron muy originales y diferentes a los templos que llevábamos meses viendo, y creemos que mereció la pena la visita.
Después, por si no habíamos tenido suficientes templos, nos dirigimos a Chiang Mai, conocida como la ciudad de los más de 300 templos.

Evidentemente, no visitamos los 300 ni mucho menos, pero si le dimos un buen repaso a la ciudad y sus alrededores, no solo visitando templos sino el Parque Natural y los pueblos cercanos.
Desde Chiang Mai, además, hicimos un par de excursiones: una de varios días a Pai, donde vivimos un atardecer espectacular y visitamos un pueblo chino, y una a visitar un hospital de elefantes.

Peor no os imaginéis un “hospital” donde te haces fotos con los elefantes, sino un hospital de verdad, donde los elefantes que hay son pacientes y uno no puede interactuar a acercarse a ellos.
Dado que la experiencia en Koh Lanta no había gustado tanto, decidimos pasar nuestros últimos días en Tailandia otra vez en la playa.
Esta vez elegimos otra isla, gracias a las recomendaciones de Pablo y sus amigos que también llevan muchos años trabajando y viviendo en Tailandia: decidimos visitar Koh Phayam.

Koh Phayam es una isla paradisíaca de las de catálogo, con la ventaja añadida de que es una gran desconocida para el turismo. Aquí, disfrutamos de casi todas las playas de la isla para nosotros solos.
No habríamos quedado sin duda más tiempo en este paraíso terrenal pero se nos acababa la segunda visa y teníamos que salir del país, así que decidimos continuar nuestro viaje y cruzar a Malasia por tierra a través de la frontera de Padang Besar.
Pero la aventura de Malasia, ¡os la contaremos en otro porto!
No queremos despedirnos sin completar este Itinerario para Tailandia, contando también cuanto nos gastamos durante nuestra estancia: Para no hacer este post muy largo, hemos preparado un post solo con nuestro presupuesto para Tailandia.
Itinerario para Tailandia: Lista de actividades y ciudades visitadas
Viaja con seguro de viajes
Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo o TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Reserva tus vuelos con Skyscanner
Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.
Reserva tu alojamiento en Booking
Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.
Compras de última hora en Amazon
Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.
Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero
Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext o Revolut