¡Hola amiguitus! Hoy os dejamos nuestro itinerario para Laos durante dos semanas y media (en concreto 17 días).
Evidentemente en dos semanas no recorrimos el país entero (tuvimos menos tiempo del que creíamos para visitarlo (a continuación os contamos por qué) y tuvimos que elegir que cosas visitar y cuales descartar.
Pero si que hicimos un repaso bastante completo del país cubriendo desde el Sur hasta el Norte, por lo que si estás planeando un viaje por Laos esperamos darte unas cuantas ideas de lugares que no te puedes perder.
Contenido
Consideraciones antes de planificar un itinerario para Laos
Para recorrer el país de norte a sur haciendo un recorrido completo creemos que son necesarias 3 o 4 semanas; sobre todo si una quiere visitar la zona del norte y hacer una actividad de tipo Loop en moto, que llevará 3 o 4 días extra.
Nuestra idea era haber estado por Laos un mes, entrando por tierra desde Camboya e ir recorriendo el país lentamente hasta cruzar a Tailandia por tierra, pero tuvimos un problema de logística que nos obligó a acortar nuestra visita al país a la mitad del tiempo esperado.
En concreto, lo que ocurrió es que teníamos que volver a Tailandia antes de lo previsto, ya que habíamos dejado nuestra mochila grande en casa de nuestro amigo Pablo en Bangkok, y el se volvía para España (por lo que teníamos que llegar a recoger nuestra mochila antes de que el dejara la capital tailandesa).
Nuestro recorrido puede realizarse perfectamente en dos semanas ya que nosotros estuvimos algún “día de más” en varios lugares, solo descansando y disfrutando de cada lugar con calma.
Os recomendamos echar un vistazo a como gestionar el Visado para Laos, y que tengáis en mente como alargar vuestro Visado si vuestro itinerario para Laos es de más de 30 días:
Cómo tramitar el Visado para Laos
Os dejamos también nuestro presupuesto para los 17 días de itinerario, para que os hagáis una idea de los precios en el país:
Presupuesto para 17 días recorriendo Laos
Nuestro itinerario para Laos
Nosotros entramos a Laos por tierra desde Camboya, por lo que estábamos muy cerquita de nuestro primer destino laosiano: las 4000 islas del Mekong.
En concreto, nos alojamos en la isla de Don det y estuvimos unos días disfrutando de una total tranquilidad. En estas islas fluviales se respira el mismo ritmo lento que en cualquier isla del sudeste asiático: hamacas y tumbonas en cada esquina, bares con ricos zumos y batidos, atardeceres preciosos sobre el agua…

La verdad es que nos hubiera gustado tener más días para quedarnos por esta zona ya que estuvimos muy agusto durante nuestra estancia, pero como os hemos contado nuestro tiempo en el país se había visto recortado a la mitad por lo que decidimos avanzar en nuestro recorrido.
Cogimos en un bar de Don det el autobúas hasta Thakek para realizar el Loop de Thakek en moto, ya que tiene fama de ser el que más merece la pena del país.

Nuestro viaje a Thakek desde Don det no fue como esperábamos: habíamos pagado un supuesto bus nocturno turístico y fuimos totalmente estafados. Lo que al final tuvimos fue el autobús diurno local (para eso lo habríamos cogido nosotros por nuestra cuenta mucho más barato).
No solo fuimos más incómodos, sino que el trayecto fue de muchísimas más horas de las esperadas y además llegamos a Thakek por la noche (a las 11:30pm) por lo que tuvimos que buscar en el momento donde alojarnos (la idea era llegar por la mañana al día siguiente y habernos ahorrado esa noche de hostel).
A pesar de que evidentemente nos habían engañado intentamos tomárnos el trayecto con humor y estuvimos jugando a adivinar de que iban los videoclips de música laosiana que el conductor nos ponía a todo volumen.
Nuestra primera mañana en Thakek alquilamos la moto y comenzamos el famoso Loop de Thakek. Este circuito en moto creemos que no debe faltar en ningún itinerario para Laos, y puede hacerse en 3 o 4 días, según la prisa que uno tenga.
Nosotros empleamos 4 días y lo hicimos con bastante calma, parando en cristalinas pozas a darnos un chapuzón y en varios miradores. El punto fuerte del Loop de Thakek es la cueva Kong Lor. De todas las cuevas que hemos visto por el sudeste asiático esta nos ha parecido la más impresionante y es que es realmente inmensa.

De nuevo, nos hubiera gustado tener más tiempo para explorar la zona no solo en moto, sino para recorrer los pueblecitos al otro lado de la cueva (en navegable y se sale a otra zona bastante alejada si hay que ir por tierra) en bici o hacer algunos trekkings para visitar unas cuantas cascadas.
Una vez finalizado el Loop, nos dirigimos hacia Vang Vieng cogiendo varios transportes locales. Lo primero que nos sorprendió de Vang Vieng fue su oferta no culinaria: en todos los restaurantes ofrecían de todo tipo de drogas directamente en el menú.
Ya habíamos oido que esta pequeña ciudad era la capital de la fiesta de Loas y atraía a este tipo de turismo con actividades como el tubing y fiestas todos los días del año, pero nosotros habíamos venido hasta aquí por otros motivos.
Vang Vieng es mucho más que turistas occidentales en busca de emociones fuertes y drogas baratas, ya que está rodeado por increíbles paisajes kársticos y ofrece innumerables cuevas, cascadas, miradores y pozas que descurbrir.
Así pues, alquilamos una moto y abandonamos la ciudad de Vang Vieng para recorrer sus alrededores durante un par de días y la verdad es que pudimos disfrutar de algunos de los paisajes más bonitos del país.

Se acababan nuestros días en Laos así que decidimos saltarnos Luang Prabang (que nos pillaba de paso, pero habíamos cogido en le último momento un vuelo desde aquí a Bangkok por nuestro problemilla con la mochila “abandonada”) y seguir avanzando hacia el norte del país, en concreto hasta el pueblecito de Nong Khiaw.
La zona Norte es para muchos viajeros la más salvaje y con los paisajes más increíbles del país. Debido a que mucha gente nos lo había repetido, no queríamos perder la oportunidad de hacer una visita a esta región (aunque por desgracia la habíamos planificado mucho más larga y la tuvimos que acortar como os hemos contado).
Después de visitar la zona de Nong Khiaw por nosotros mismos, tenemos que decir que estamos totalmente de acuerdo: la zona norte de Laos es toda una joya. Si estás planificando tu itinerario para Laos te recomendamos que consideres seriamente incluir Nong Khiaw en tu recorrido (y si puedes visitar más pueblos por aquí, mejor, hay además muchos trekkings que tenían una pinta magnífica y que nos hubiera encantado hacer).

Tras una estancia más corta de lo que nos hubiera gustado en Nong Khiaw, volvimos hacia Luang Prabang, una preciosa ciudad colonial que en principio no nos llamaba la atención, pero que acabó conquistando nuestros corazones.

La ciudad en sí, antes de visitarla, no nos atraía ya que habíamos escuchado que estaba muy occidentalizada, llena de cafeterías tipo parisino. Todo esto es totalmente cierto, pero hace de la ciudad una pequeña burbuja de tranquilidad entre todo el caos de las típicas ciudades asiáticas.
Además, en cuanto uno de aleja un poco de las cafeterías y tiendas de bollería del centro, vuelven a apardecer los biulliciosos mercados locales que nos recuerdan que seguimos en el sudeste asiático. Además, la ciudad está repleta de templos budistas y ofrece atardeceres de película sobre el río Mekong.
Os recomendamos que cuando visitéis Luang Prabang no solo visitéis los templos budistas y disfrutéis de sus edificios coloniales, si no que os animéis a descubrir su alrededores, ya que a 30km se pueden visitar las cascadas más impresionantes de Laos (y a nosotros nos pareció que si que merecen la pena).
Nuestra idea de llegar a la frontera terrestre con Tailandia al norte del país se había visto truncada por las prisas (una pena porque habíamos pensado hacerlo navegando a través del río Mekong en un trayecto de dos días de duración pero teníamos que volver lo antes posible a Bangkok), por lo que desde Luang Prabang cogimos un vuelo de vuelta a la capital tailandesa, que nos llevó a reencontrarnos con Pablo y nuestra mochila.
Itinerario para Laos: lista de ciudades visitadas y actividades
Os dejamos una lista con los lugares e los que hemos hablado en este itinerario para Laos y las actividades que realizamos, para que podáis encontrar toda la información de cada destino y os sea más fácil planificar vuestra visita:
- Cruce de Camboya a Laos por tierra
- Las 4000 islas: Don det y Don khon (3 días)
- Loop de Thakek en moto (5 días)
- Vang Vieng (3 días)
- Nong Khiaw (2 días)
- Luang Prabang (4 días)
¡Esperamos que el post os sea de ayuda cuando planifiquéis vuestro itinerario para Laos y que disfrutéis al máximo de vuestro viaje!
¡Hasta la próxima amiguitus!
Viaja con seguro de viajes
Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo o TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Reserva tus vuelos con Skyscanner
Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.
Reserva tu alojamiento en Booking
Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.
Compras de última hora en Amazon
Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.
Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero
Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext o Revolut