De Acá para Allá
Blog de viajes y aventuras por el mundo.

Ha giang Loop: 4 días en moto por la zona más salvaje de Vietnam

Ha giang Loop es uno de los mejores circuitos en moto del sudeste asiático. Te contamos cómo llegar, las etapas, precios y todo lo necesario para disfrutar esta aventura.

Para muchos viajeros, Ha giang Loop es lo más impresionante de todo Vietnam. Recorrer en moto los increíbles paisajes del norte del país surcando carreteras imposibles es una experiencia extraordinaria ¿Preparados para vivir una de las mejores aventuras del sudeste asiático?

Por qué es famoso Ha giang Loop

El circuito en moto por el Norte de Vietnam, pegando a su frontera con China se ha ganado un puesto en todas las listas “Top” de viajes en moto por el sudeste asiático.

Y no es para menos, pues Ha Giang Loop discurre a lo largo de austeros pueblecitos, terrazas de arrozales que desafían las escarpadas pendientes de las montañas y paisajes de cuento de hadas que harán volar tu imaginación.

La guinda del pastel es el paso de Ma Pi Leng, en la etapa entre Dong Van y Meo Vac. Solo por recorrer con la moto esta épica carretera construida en la montaña a cientos de metros de altura desde el fondo del valle ya merece la pena venir hasta aquí.

Nosotros de hecho lo hicimos tres veces, porque a la primera había tanta niebla que no vimos nada, así que al día siguiente decidimos desandar el camino para verlo, y posteriormente continuamos nuestro camino de nuevo.

Las vistas son tan atractivas, que te recomendamos parar todas las veces necesarias para disfrutarlas como se merecen (y mejor no distraerse conduciendo porque puede llegar a ser peligroso).

Si estás preparando un viaje a Vietnam, no te lo pienses más, si quieres una experiencia completa tienes que ir a hacer Ha giang Loop.

Cómo llegar a Ha giang

Solo se puede acceder por carretera, por lo que la mejor opción es llegar en autobús.

Lo más barato es encontrar el autobús local desde donde os encontréis. En nuestro caso, veníamos de Lao Cai, pues habíamos cruzado de China a Vietnam por tierra.

Desde Lao Cai sale un autobús al día hacia Ha giang, supuestamente a las 12am (pero lo cogimos media hora más tarde). El trayecto es de 6 horas, hace una parada a comer y el precio es de unos 150000 dongs.

Si queréis llegar a Ha giang desde otros lugares en el bus local lo mejor es que preguntéis directamente en vuestro hostel, seguro que os ayudan.

Por cierto, allí aprendimos que en vietnamita no se pronuncia “Ha giang”, sino algo así como “Ha san” ¡Esto os será muy útil para pedir indicaciones!

No se pronuncia “Ha giang”, sino “Ha san” ¡Aunque nosotros seguimos diciéndolo “Ha giang”!

Si no queréis andaros con el problema de encontrar el bus (a veces solo hay uno al día o no hay todos los días), es mucho más fácil coger un autobús turístico.

Será un poco más caro, pero más cómodo y, además, el trayecto durará menos horas. Otra gran ventaja es que el bus turístico sale y llega al centro de las ciudades, por lo que os ahorraréis el transporte hasta/desde las estaciones en la periferia.

En todos los hostels venden billetes para los autobuses turísticos, pero si vais en temporada alta y con el tiempo justo es posible que se llenen por lo que os recomendamos reservarlos previamente on line.

Cuando nosotros hemos tenido que coger algún autobús por internet en Asia hemos usado la plataforma de 12Go Asia y siempre nos ha funcionado muy bien:

Powered by 12Go Asia system

 

Dónde alojarse en Ha giang

El pueblo de Ha giang no es muy grande y la mayoría de hostels están concentrados en una misma zona.

Nosotros llegamos un día antes de lo previsto por lo que la reserva que teníamos no nos valía y para nuestra sorpresa, el hostel estaba lleno, por lo que tuvimos que buscar otro en el momento (estamos acostumbrados, no es problema, pero nos sorprendió al ser temporada baja).

Con esto queremos indicar que Ha giang es un pueblo realmente turístico, donde viajeros de todas las nacionalidades se dirigen para comenzar el circuito en moto y donde probablemente se queden al menos una noche a la vuelta, por lo que no es raro que los hostels se llenen.

Es mejor, sobre todo si vais en temporada alta, que llevéis el alojamiento reservado. Os podemos recomendar los dos hostels donde estuvimos nosotros, bien localizados, muy baratos, con buen servicio y en ambos alquilan motos:

Por si queréis mirar más opciones os dejamos este mapa con toda la oferta de alojamientos para que reservéis el que más os guste:



Booking.com

Ha giang: más allá del lugar de inicio y fin de ruta

Seguramente pases un día en Ha giang, ya sea a tu llegada o cuando finalices el circuito en moto, hasta que salga tu transporte al siguiente destino.

No hace falta que te quedes aburrido en el Hostel. Puedes dar un paseo por el pueblo hacia el río Lo y disfrutes de las vistas desde el puente.

Pero te recomendamos que si tienes tiempo cruces el puente y vayas al “mirador del autobús”. En realidad es una cafetería, pero te dejarán asomarte al bus y hacer unas cuantas fotos.

Si continuas más arriba de la colina, llegarás a un pequeño templo y otro mirador desde donde tendrás las mejores vistas de Ha giang.

Si vas andando, te llevará como una hora ir y otra volver, pero también se puede ir con la moto hasta la cafetería del autobús.

¿Tengo que ir en la moto con mi mochila/maleta?

Cuanto más ligero vayas, mejor. Así que pide en tu hostel que te guarden la maleta o la mochila hasta que vuelvas y llévate lo necesario en una mochila más pequeña.

No te preocupes por la mochila, ni te sientas avergonzado por pedirles el favor, están más que acostumbrados y normalmente tienen salas solo para ello (y verás que están guardando el equipaje de todo el mundo).

La mayoría de las motos tendrán un soporte donde poder atarla con un pulpo (que te dan al alquilar la moto, pero si no te lo dan y lo necesitan recuerda pedirlo).

Alquilar la moto para Ha giang Loop

Es realmente fácil alquilar motos en Ha giang, pues todos los hostels alquilarán además motos o te mandarán a una tienda que lo haga.

Nosotros viajamos con el carnet de conducir internacional (os recomendamos llevarlo). La mala noticia es que si te paran y te quieren multar, pueden hacerlo ya que nuestro carnet no está traducido al vietnamita y por lo tanto pueden decir que ellos ahí no entienden nada. Aunque a nosotros no nos paró la policia, si vimos parar a otros viajeros.

Como siempre que se alquila una moto en Asia es mejor mirar bien el estado de esta en el momento de alquilar (y hacerle unas fotos), por si acaso a la vuelta ven algún desperfecto que ya estaba y nos lo quieren cobrar.

Una buena idea es hacerle unas fotos antes de comenzar el viaje, así si luego os piden algo siempre podréis enseñar las fotos.

Precio de las motos

El precio de las motos dependerá de varios factores:

  • El lugar de alquiler: os recomendamos preguntar en varios sitios.
  • El tipo de moto: hay manuales (más caras), semiautomáticas y automáticas (más baratas).
  • Número de días: a más días, más baja el precio.
  • La temporada: evidentemente en temporada alta con más demanda e igual oferta, los precios suben.

Además, es obligatorio pagar seguro para la moto. Esto no nos ha pasado con ningún otro alquiler motos pos Asia, pero nos parece bien ya que el circuito es de carreteras de montaña con curvas y a veces no en buen estado.

Finalmente, los precios se pueden regatear. Nosotros pagamos por el alquiler de una semiautomática durante 4 días, un total de 240000 dongs al día.

¿Qué dan con la moto?

Normalmente deben daros:

  • Cascos.
  • Chubasqueros.
  • Pulpo.
  • Un mapa.
  • Si queréis, protecciones para brazos y piernas.
nuria y la moto para ha giang loop
Nuria posando con todas las protecciones y la moto.

¿Hay que pagar por entrar a la zona de Ha giang Loop?

Veréis en algunos posts antiguos que hay que pagar 10 dólares por persona por acceder, pero esto ya no es así.

Nosotros íbamos con la idea y aunque nadie nunca nos pidió la entrada, lo preguntamos en el hostel por curiosidad y nos contaron que habían quitado esa normativa.

No hay que pagar ninguna entrada oficial para realizar el Ha giang Loop.

¿Cuántos días se necesitan para hacer Ha giang Loop?

Necesitarás entre 3 y 5 días para completar Ha giang Loop con moto, dependiendo de la prisa que tengas y cuanto lo quieras extender (hay tres versiones del circuito).

Mapa de la ruta con algunos highlights
Mapa de la ruta con algunos highlights
Mapa esquemático de la ruta
Mapa esquemático de la ruta

Como veis en el mapa, para ir de Du Gia a Ha giang se puede ir por dos caminos (por uno desandas el camino del primer día), o también se puede no pasar por Du Gia y volver desde Meo Vac a Yen Minh y volver por la carretera por la que vinimos.

Creemos que 4 días es el tiempo perfecto para realizar el circuito completo, disfrutando con calma del camino.

Os dejamos un mapa para que veáis en Google Maps la ruta y algunos puntos de interés.

Aunque por número de km se puede hacer en 3 días, si no estás acostumbrado a la moto acabarás hecho polvo y dolorido y el viaje será de todo menos placentero. Además, no tendrás tiempo de parar tranquilamente en los miradores o hacer alguna ruta lateral.

Principales puntos a visitar en Ha Giang loop

Además de los incontables miradores que encontraréis por el camino (hay muchos, merece la pena pararse muchas veces), hay unas cuantas paradas “obligatorias”.

El primer día, se pueden ver las Quan Ba twin mountains. Estas montañas gemelas son famosas por su forma de pechos, de hecho en muchos mapas las llaman directamente así.

El pueblo de Pho Bang y su cueva: el pueblo no nos pareció gran cosa pero el camino hasta allí y la cueva son bonitos.

H´mong King´s Residence (entrada 20000 dongs). Es de las pocas visitas culturales del recorrido. Era la mansión de Vuong Chin, rey del pueblo H´mong, que alcanzó el poder a través del comercio especialmente de Opio. La residencia sigue un estilo arquitectónico chino.

Se puede ir hacia la frontera con China. Por esa misma encontraréis la Torre de Lung Cu, que marca el punto más al norte de Vietnam.

Nosotros decidimos no ir hacia la frontera ya que veníamos de China así que no nos hacía especial ilusión pisar suelo chino.

Entre Dong Van y Meo vac se encuentra la mejor parte del recorrido: el paso de montaña de Ma Pi Leng. Como os decíamos antes, solo por ver esta maravilla ya merecen la pena todos los kilómetros.

Os recomendamos parar en todos los miradores que hay para disfrutar del meandro del río, el acantilado de la montaña y las estrechas terrazas de arroz que desafían la gravedad desde todas las perspectivas posibles.

Encontraréis (además de los miradores por la carretera), un mirador en una cafetería y uno en un hostel. No os preocupéis, son gratuitos y podéis pasar sin problemas y creednos, merecen los dos la pena. Y ya de paso, podéis tomar en cualquiera de los dos establecimientos.

Si paráis en Meo Vac, os recomendamos subir al mirador de la colina al atardecer. El desvío sale cerca del hostel Kiki´s house pero si preguntáis en vuestro hostel seguro que os dan indicaciones precisas (es muy fácil de encontrar).

Nuestro itinerario: Ha giang Loop en 4 días

Nosotros estuvimos 4 días (3 noches) recorriendo la zona y creemos que es el tiempo perfecto para poder disfrutar del lugar y a la vez no “perder ningún día” si vas con el tiempo justo en el viaje.

Nuestro plan inicial era pasar por Du Gia, pero decidimos cambiar la ruta porque (como os explicamos más abajo), dimos un rodeo innecesario y perdimos unas cuantas horas.

Día 1: Ha giang-Tam Son (Quan Ba)-Yen Minh. 100km

La salida de Ha Giang, comenzado la ruta
La salida de Ha Giang, comenzado la ruta

La ruta del primer día es larga y como la mayoría no estamos acostumbrados, acabas que no te puedes mover.

Es buena idea parar en Tam Son a tomar algo y descansar.

Durante el recorrido de hoy merece la pena parar en muchos miradores, pero el más famoso es el que da a las montañas gemelas Quan Ba.

El primer día es bastante hermosa la ruta
El primer día es bastante hermosa la ruta

Nosotros, aunque si que las vimos, estaban medio cubiertas por niebla por lo que no pudimos apreciarlas con ese verde radiactivo tan característico.

Otras vistas de la ruta del primer día
Otras vistas de la ruta del primer día
El primer día es bastante hermosa la ruta
El primer día es bastante hermosa la ruta

Durante esta etapa se atraviesan varios puertos de montaña, algunos pueden tener niebla, así que paciencia y extremar la precaución.

Tanto a la ida como a la vuelta (como os contamos luego, al final pasamos por aquí dos veces), aunque abajo de la montaña hacía buen tiempo, arriba había mucha niebla y humedad y en la moto hacía frío y te mojas, así que tened los chubasqueros a mano.

Día 2: Yen Minh- Dong Vang- Meo vac. 70km

Nuria disfrutando de unos rayos de sol durante la ruta
Nuria disfrutando de unos rayos de sol durante la ruta

Esta etapa es el plato fuerte de la ruta

Día muy completo, con varias paradas antes de Dong Van en unos cuantos miradores, H´mong King´s residence y alguna ruta fuera del loop, todo esto en la primera mitad, antes de llegar a Dong Van.

Como nosotros no íbamos a acercarnos a la torre de Lung Cu (punto más al norte de Vietnam) o la frontera con China hicimos un desvío a otro par de pueblos.

El segundo día se atraviesan varios pueblos, y campos de arroz
El segundo día se atraviesan varios pueblos, y campos de arroz
Los valles que se atraviesan son precisos
Los valles que se atraviesan son precisos

Si vais a hacer el desvío a Lung Cu y la frontera china contad con 50 km más.

Durante la ruta se pueden visitar varios puntos de interés, como el H'Mong King Palace
Durante la ruta se pueden visitar varios puntos de interés, como el H’Mong King Palace
La entrada de H'Mong King Palace con unos estudiantes terminando su visita
La entrada de H’Mong King Palace con unos estudiantes terminando su visita

La segunda mitad del camino trascurre por el impresionante paso Ma Pi Leng. Nosotros no tuvimos suerte y había mucha niebla por lo que este día no fuimos capaces de ver nada (de hecho ni siquiera veíamos que al fondo del valle hubiera un río).

Eso sí, la niebla le daba a todo un ambiente mágico y parecía que estábamos atravesando unas tierras encantadas. Como al día siguiente si pudimos ver a la perfección el paso, estamos muy contentos de haberlo disfrutado de estas dos maneras tan diferentes.

La entrada a Ma Pi Leng Pass es por una carretera de cuento
La entrada a Ma Pi Leng Pass es por una carretera de cuento
La carretera que va por el fondo del valle en Ma Pi Leng Pass
La carretera que va por el fondo del valle en Ma Pi Leng Pass
Las vistas desde uno de los miradores que hay en el Ma Pi Leng Pass
Las vistas desde uno de los miradores que hay en el Ma Pi Leng Pass
Las vistas del valle desde el paso son increíbles, una locura.
Las vistas del valle desde el paso son increíbles, una locura.
Nuria y nuestro motillo en Ma Pi Leng Pass
Nuria y nuestro motillo en Ma Pi Leng Pass

 

Día 3: Meo Vac- Yen Minh. 50km (nosotros 136km)

Las vistas desde un mirador en Meo Vac
Las vistas desde un mirador en Meo Vac
La ciudad de Meo Vac
La ciudad de Meo Vac

La idea no era hacer este recorrido, sino el recorrido típico Meo Vac- Du Gia (70 km).

Comenzamos el día ya en dirección contraria porque el día anterior con la niebla no habíamos podido disfrutar de Ma Pi Leng Pass y decidimos hacer el paso de nuevo. Desandamos 13 km y mereció la pena, porque esta vez si que tuvimos unas vistas espectaculares.

Volvimos a recorrer los 13km de vuelta a Meo Vac y decidimos seguir ruta por un camino alternativo que nos sugería maps.me y además parecía más corto, pero (como os contamos más adelante) acabamos teniendo que dar la vuelta de nuevo tras otros 60 km de rodeo.

Total, que después de haber hecho casi 90 km seguíamos en meo Vac, el punto de partida. Ante la situación decidimos cambiar los planes y acortar el loop y nos dirigimos directamente hacía Yen Minh vía Mau Due.

Unis niños encantadores que nos encontramos en nuestro tramo perdido por maps.me
Unis niños encantadores que nos encontramos en nuestro tramo perdido por maps.me

Aunque nos dio pena no hacer la parte de Du Gia este tramo de la carretera nos gustó especialmente e íbamos prácticamente solos.

 

El paisaje es espectacular durante gran parte de la ruta
El paisaje es espectacular durante gran parte de la ruta
Locales divirtiéndose en el río que va paralelo a la carretera
Locales divirtiéndose en el río que va paralelo a la carretera

Día 4: Yen Minh- Ha giang. 100km

De nuevo, la idea inicial era haber seguido la ruta típica de Du Gia a Ha giang (70 a 100 km según si se vuelve por Tam son o no).

Pero como tuvimos el “percance” el día anterior y habíamos modificado la ruta, teníamos 100km por delante para volver a recorrer la carretera del primer día. Lo bueno es que tuvimos menos niebla y pudimos disfrutar mucho más de las vistas así que lo disfrutamos mucho igualmente.

Si seguís la ruta normal y hacéis la cuarta etapa desde Du Gia a Ha giang, nos reocmendaron en el Hostel no ir por la carretera 34, sino volver hacía Tam son (aunque el camino es más largo y se repite parte del camino) ya que por esta carretera pasan muchos camiones y es más peligroso.

¿Dónde alojarse durante el Loop?

Nosotros íbamos en temporada baja (y aún así había muchos viajeros), por lo que íbamos buscando alojamiento directamente al llegar a cada pueblo.

Si vais en temporada alta (o no queréis tener que estar preocupados de encontrar un sitio cuando lleguéis a destino cada día), siempre se pueden llevar los alojamientos reservados con antelación.

De hecho, como en Yen minh el primer día nos costó encontrar sitio, el de Meo Vac lo llevábamos ya reservado.

Os vamos a recomendar en los que estuvimos nosotros porque la verdad es que todos nos gustaron mucho, eran baratos y el trato nos pareció excelente.

Yen Minh

Como al final pasamos dos veces por aquí, nos alojamos en dos sitios diferentes:

Meo Vac

Este hostel nos gustó especialmente. Tienen opciones de habitaciones privadas, compartidas en literas y compartidas pero con camas de matrimonio. Además la comida está buenísima y todas las noches hacen una cena común muy divertida:

Du Gia (Lang Cac)

Aquí ya os hemos contado (a continuación viene la historia en detalle) que no pudimos llegar. Pero llevábamos un par de hostels mirados para ir a preguntar así que os los dejamos por si sirve de ayuda:

Precauciones con el mapa

Precaución si usáis maps.me desde Meo Vac hasta Yen Minh o Du Gia porque te manda por fuera del Loop (hasta aquí bien, a nosotros nos parecía genial), pero no hay carretera.

mapa del circuito de ha giang en maps me con una carretera que no existe
Maps.me ta manda por abajo, pero eso no es una carretera.

Normalmente os recomendamos usar Maps.me, pero Ha giang Loop es nuestra excepción.

Aquí la app nos jugó una mala pasada. Decidimos hacer el camino alternativo, ya que Maps.Me marcaba otra carretera fuera de la ruta convencional y… “nos perdimos”. Bueno, en realidad sabíamos perfectamente donde estábamos, pero no podíamos avanzar.

Cuando llegas allí, ves que claramante no se puede seguir con la moto: es un camino de tierra de un metro de anchura con piedras (y ya habíamos pinchado una vez), que está inundado a tramos porque pasa cerca del río (y no sabemos si más adelante cruza el río y si habrá puente o no).

Además, no hay solo un camino, sino varios, y el Maps.me solo marca una “supuesta carretera”, así que es complicado saber cual seguir. Al final decidimos darnos la vuelta, desandar camino hasta Meo Vac y seguir hacia Mau Due (la ruta normal).

Para nuestra sorpresa, no fuimos los únicos. Nos encontramos a una viajera inglesa por uno de los caminos, que como nosotros estaba intentando encontrar y seguir la supuesta carretera.

La verdad es que nuestra pequeña aventura, a pesar de que nos hizo hacer bastantes más kilómetros en moto, nos gustó mucho ya que recorrimos una zona de la montaña preciosa sin cruzarnos con extranjeros y visitamos pequeños pueblos más allá de la ruta establecida.

¿Cuánto cuesta hacer Ha giang Loop?

Pues la verdad es que nos resultó bastante barato.

Precio por alojamiento

Pagamos entre 160000 y 200000 dongs por habitación doble, incluyendo desayuno.

Precio en las comidas

Por cada comida o cena nos gastamos entre los dos entre 95000 y 135000 dongs.

Precio en transporte

El alquiler de la moto fue de 240000 dongs al día y gastamos otros 1100000 en gasolina. El transporte (moto más gasolina) sale a menos de 11 euros por día.

Otros gastos

Aquí incluimos comprar algunos snacks por el camino (unos 110000), la entrada a Hmong´s King Mansion (20000 dongs por persona) y el capricho del viaje (un masaje por 130000 por persona).

Gasto total en Ha Giang Loop

En resumen, en alojamiento, comida y otros gastos, son menos de 10 euros al día por persona, más la moto y la gasolina.

SI a esto le sumamos la moto y la gasolina (y como somos dos), sale a unos 15 euros por día y persona.

¿Qué pasa si pincho una rueda?

Pues no pasa nada, más allá de que retrasar tus planes de ese día.

Nosotros pinchamos una rueda durante el loop (hemos pinchado cuatro veces ya por Asia, así que no es tan raro) y afortunadamente nos dimos cuenta a la mañana siguiente y la arreglamos en el pueblo donde habíamos dormido antes de comenzar la ruta de ese día.

Si te pasa pregunta en tu hostel y ellos sabrán donde debes llevar la moto, pero tranquilo, piensa que aquí hay casi más motos que personas así que el mecánico no estará lejos y te arreglará el pinchazo en un momento y además muy barato (nosotros pagamos 80000 dongs, 3 euros).

Si pinchas en algún lugar de la carretera pide ayuda a los locales que pasen en sus motos y ellos seguro que te ayudan  y te indican si hay mecánicos muy cerca para que vayas o llaman a alguien a que vaya directamente a donde tu estás.

Consejos viajeros

  • Si nunca has cogido una moto, quizás este no sea el mejor lugar para lanzarse a probar. También se puede hacer el loop en coche con un conductor o cogiendo autobuses que hacen la ruta por los pueblos.
  • Aunque hayas cogido motos, esto es Asia (ya de por si lo de conducir es mucho más caótico) y son carreteras de montaña con muchas curvas. Extrema las precauciones.
  • Negocia el precio tanto de las motos como de los alojamientos por el camino.
  • Si vas con tiempo y te apetece puedes salirte de la ruta marcada y descubrir otros pueblos.
  • Lleva chubasquero (generalmente te lo darán al alquilar la moto pero recuerda pedirlo en caso contrario).
  • Pide en tu hostel de Ha giang que te guarden la mochila y solo lleva lo necesario.
  • Normalmente os recomendamos Maps.me, pero no en esta ocasión. Utilizad los mapas que os dan al alquilar la moto preguntad a los locales.

¡Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros haciendo Ha giang Loop en moto!

 


Viaja con seguro de viajes

Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector. 

Reserva tus vuelos con Skyscanner

Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.

Reserva tu alojamiento en Booking

Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.

Compras de última hora en Amazon

Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.

Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero

Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext Revolut


 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More