
George Town, situado en la isla de Penang, en la costa oeste en el norte de Malasia, es uno de los destinos más populares de Malasia, y para muchos viajeros entra dentro de los imprescindibles a visitar en este país.
George Town fue fundada a finales del siglo XVIII por los colonizadores ingleses, en concreto el comerciante Francis Light, y gracias a su privilegiada situación se convirtió en un importante lugar para el comercio. Este comercio atrajo a un buen número de personas de diferentes lugares, especialmente de Asia, y se convirtió en una de las rutas de comercio más importantes de Europa y del Medio Oriente gracias a la Compañía Británica de las Indias Orientales.
Tal era su éxito, que se construyó el fuerte Conrwallis y en 1804 ya tenía más de 12.000 habitantes. La variedad de culturas que aglutinaba la ciudad puede apreciarse hoy día en su legado arquitectónico en los edificios de muy diverso estilo que están diseminados por toda la ciudad.
En 2008 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tras esto, se celebró un concurso para el embellecimiento de la ciudad que ha hecho a esta ciudad famosa por los grafitis y esculturas de hierro forjado que decoran sus calles.


El multiculturalismo de la ciudad y su street art son las razones más importantes para visitar George Town. En sus calles coexisten templos chinos, hinduistas y mezquitas con edificios coloniales e iglesias.
También, gracias a su riqueza cultural, George Town ofrece una muy variada oferta gastronómica, con influencias chinas, malayas, tailandesas, indias y también europeas.
Además, siempre y cuando uno evite los restaurantes turísticos ubicados en las calles principales (fácilmente reconocible por sus cartas en inglés), es fácil encontrar restaurantes a precios locales y con una comida riquísima.
Contenido
DONDE DORMIR
George Town ofrece alojamiento para todos los bolsillos. Siendo una ciudad relativamente pequeña y con una buena red de transporte, no te será difícil llegar al centro.
Nosotros nos alojamos en el hotel Ong´s Court y no podemos recomendarlo. Tuvimos varios problemas con la reserva, el dueño cuando hablamos con él no quería devolvernos el dinero y luego tuvimos varios problemas con la habitación. Quizá tuvimos mala suerte, pero la experiencia que tuvimos no fue muy buena.
Por un precio muy parecido tienes muchas opciones cerca del centro, os dejamos un mapa para que le echéis un vistazo y lo comprobéis por vosotros mismos.
Si no queréis alojaros en el centro, hay muchos autobuses locales que conectan perfectamente todos los puntos de la ciudad y son realmente baratos. En concreto, el precio va desde 1MYR hasta 1,4MYR según la distancia a recorrer.
Eso sí, ¡recordad llevar monedas porque en los autobuses nunca devuelven cambio!
COMO LLEGAR
George Town, fiel a un antiguo enclave comercial, está muy bien conectado. Tanto si vienes desde el norte como si lo haces desde el sur, no hay muchos problemas en llegar a George Town.
Cabe mencionar que casi con total seguridad, salvo quizá si vienes en avión, llegarás a George Town desde Butterworth. No te preocupes, desde allí es muy fácil y barato llegar a George Town (solo hay que cruzar a Penang, la islita en frente de la costa de Butterworth) y una vez en la ciudad el transporte funciona bastante bien.
En avión
El aeropuerto de Penang tiene conexiones con varias de las más importantes ciudades de Malasia y algunos aeropuertos internacionales de Tailandia, Singapur, Vietnam o Indonesia.
Si dispones de poco tiempo en tu viaje, esta opción es la que más tiempo te ahorra con diferencia. Puedes ver los precios del los vuelos usando el siguiente formulario:
Una vez llegues al aeropuerto tienes a tu disposición varias formas de llegar a George Town. La más económica es el autobús, el trayecto es de casi una hora y solo cuesta cerca de los 3RM.
En función de donde esté tu alojamiento te interesará tomar una u otra linea de autobús, pregunta en el mostrador para tener más información. Por ejemplo, la línea 102 llega hasta Teluk Bahang, la 401 conecta la estación central de Komtar y Chulia Street.
Otra opción es ir en taxi por unos 45MYR.
En autobús
Esta es una forma muy común y económica para llegar a George Town, especialmente desde Kuala Lumpur . Muchos autobuses van directamente a la estación de Komtar (en el centro de George Town), a Sungai Nibong o a la estación de Butterworth.
Si llegas a Butterworth no te preocupes, el traslado a George Town es muy fácil. El embarcadero del ferry está en el mismo centro comercial donde se ubica la estación de autobuses, y se tarda sólo 15-20 minutos en realizar el trayecto en ferry por 1,2MYR (hay ferries todo el día con bastante frecuencia).
Además, el precio del ferry, que ya de por si es muy barato, es de ida y vuelta. Solo debe pagarse un ticket para el trayecto desde Butterworth hacia George Town. El trayecto opuesto es gratuito.
Os dejamos aquí una de las páginas más populares para realizar la reserva del autobús:
Autobuses de Kuala Lumpur a George Town
Si vienes desde Tailandia por tierra, quizá te interese ir a George Town en tren, como te contamos a continuación.
En tren
Llegar en tren a George Town implica que tienes que ir a Butterworth, y desde allí tomar el ferry que está al lado para cruzar hasta George Town. Como os hemos contado, es muy fácil coger el ferry, tarda tan solo 15-20 minutos y solo cuesta 1,2MYR (ida, la vuelta es gratuita).
Si vas a cruzar la frontera por tierra desde Tailandia, puedes llegar en tren hasta Butterworth desde Padang Besar en menos de dos horas (precio 11,40MYR)
Si vienes desde Kuala Lumpur, el tren es muy buena opción también. Hay varios trenes al día por lo que podrás elegir el horario que más te convenga:
Si necesitas más información sobre trenes, puedes consultarla en http://www.ktmb.com.my/TrainTime.html
QUÉ VER Y QUE HACER
Arte Urbano

Como ya hemos comentado anteriormente, en los últimos años la ciudad se hizo famosa por los grafitis que decoran sus paredes, y por las esculturas de hierro forjado que pueblan sus calles.
El artista Ernest Zacherevic, embelleció las calles de ciudad con sus grafitis que parecen hacer partícipes a los turistas como extras en la escena, pues muchos incluyen elementos reales como motocicletas, columpios, bancos o bicicletas.


Son muy fotogénicos y descubrirlos es una buena manera de recorrer el centro de la ciudad dando un paseo.
Encontrarlos es muy fácil, en tu hostal seguro que disponen de un mapa donde están marcados todos los grafitis y esculturas. Si no, podéis pedir un mapa gratuito en la oficina de información turística.
Desgraciadamente algunos grafitis no están muy bien conservados, así que no esperéis verlos como las fotos que encontraréis en internet.
Paseando podrás disfrutar de unos 15 grafitis famosos (hay muchos más en realidad) y 52 esculturas del ciclo “making George Town”, unas esculturas de hierro forjado creadas por Tang Mun Kian. Además, muchas de las obras de este artista van acompañadas de un pequeño texto a modo de viñeta.




Además de los grafitis por las calles, os recomendamos visitar una galería repleta de obras increíbles que van cambiando con el tiempo. Se trata de un callejón interior, situado en el número 199 de la calle Lebuh Victoria. Podéis encontrarlo en el GPS como “Art Lane Penang” y abre de 9 de la mañana a 7 de la tarde (entrada gratuita).
Barrio Chino y Khoo Kongsi Temple

Como buen antiguo enclave comercial, en George Town no podía faltar un barrio chino. Con sus dragones, templos, farolillos y rótulos con su característica escritura, se aleja del típico barrio chino en otras ciudades que parecen más que un barrio un gran bazar.
Sus principales calles son Lebuh Chulia y Love Lane. Estas calles están llenas de alojamientos y lugares donde disfrutar por la noche de shakes, noodles y otros platos a precios asequibles.

Además, el barrio chino alberga uno de los templos chinos más importantes del país, Khoo Kongsi, que perteneció a unos ricos comerciantes del siglo XVII, los Leong San Tong.
Koo Kongsi era un importante lugar de reunión social, donde la comunidad se ayudaba entre ellos, buscaba trabajo o donde se llevaban a cabo rituales religiosos.
El precio de la visita es de 10MYR, y en su página web (http://www.khookongsi.com.my/) puedes encontrar más información sobre algunas de las actividades que se llevan a cabo en su interior.
Litlle India
Little India es el barrio indio de la ciudad. Está en pleno centro de George Town, entre las calles Queen Street, Market Street y Chulia Street.
Aunque a lo mejor no recoge la esencia de un barrio indio, aquí podrás ver mujeres en saris, oler el inconfundible aroma a especias, escuchar música de Bollywood o disfrutar de la gastronomía India.
Además de todo esto, aquí se encuentra otro de los templos más vistos de George Town, Sri Mahamariamman. La entrada al templo es gratuita y si nunca has estado en India te recomendamos visitarlo y disfrutar de su espectacular colorido.
Disfruta de la arquitectura de la ciudad
Además de templos chinos e hindúes, George Town tiene una importante herencia colonial que puede verse reflejada en su arquitectura. Puedes dar un paseo por sus calles y descubrir edificios como Queen Victoria Diamond Clocktower, el City Hall de Penang o la Corte suprema. Armenian Street no tiene desperdicio.
Muchos viajeros no quieres perderse una visita a la Pinang Peranakan Mansion. Esta mansión alberga además un Museo que refleja el opulente estilo de vida de muchas culturas a lo largo del tiempo en Penang. El precio de la entrada es 20MYR.
Clan Jetties
Estos embarcaderos, son antiguos asentamientos flotantes de pescadores que se encuentran en los muelles. Hoy en día es una zona bastante turística y que forma parte del patrimonio histórico de la ciudad. Si no has visto algo similar con anterioridad merece la pena acercarse.

Alrededores de George Town
En los alrededores de George Town hay unos cuantos lugares de interés. Tiene especial relevancia el templo Kek Lok Si, del siglo XIX, y que es el templo budista más grande de todo Malasia. Además, desde el templo se pueden disfrutar de unas buenas vistas de toda la ciudad de George Town.
Otro de los lugares de interés es el Parque Nacional de Penang. Se puede llegar en transporte público, con el autobús 101. El acceso al parque es gratuito, aunque tienes que registrarte para entrar.
Otra cosa que puede ser interesante es Penang Hill, un pequeño grupo de colinas que está a 6km de George Town donde hay diferentes atracciones, desde un templo hindú a una mezquita, pasando por rutas de trekking o terrazas para ver el paisaje o hacer avistamiento de aves. Para llegar se puede usar el funicular, o un coche, si no queréis subir andando.
Aunque George Town es la ciudad de referencia en cuanto a street art, Butterworth también tiene calles llenas de arte y color.

Se puede visitar la zona de grafitis de Butterworth fácilmente desde la estación de ferry/autobús/tren (está todo junto).
Desde el centro comercial que aglutina las diferentes estaciones se puede coger los autobuses U601 o U603. Ambos paran en la zona llamada “Art walk” (unos 10 minutos de trayecto, para volver hay que coger uno de estos dos autobuses). También se puede llegar andando en unos 30 minutos.
CONSEJOS VIAJEROS
Como siempre no nos gustaría despedirnos sin antes daros unos consejillos:
- Disfruta de la gastronomía de George Town, en pocos lugares encontrarás comida tan rica y variada.
- Date una vuelta por el centro de noche.
- Hay un autobús gratuito para moverse por el centro, lleva el letrero de “hop on free”.
- Por la mañana suele haber menos gente en los grafitis más famosos, así podrás disfrutarlos mejor.
- Date una vuelta por Butterworth, también tiene calles llenas de grafitis muy chulos.
- No te pierdas los templos chinos de la ciudad ni el templo hinduista de little India.
Esperamos que os haya gustado el post y disfrutéis mucho vuestra visita a George Town.
¡Hasta la próxima amiguitus!
Viaja con seguro de viajes
Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo o TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Reserva tus vuelos con Skyscanner
Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.
Reserva tu alojamiento en Booking
Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.
Compras de última hora en Amazon
Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.
Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero
Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext o Revolut
Nice article ! Thank you.. Janith Rodrique Hercule