De Acá para Allá
Blog de viajes y aventuras por el mundo.

Cruzar de Tailandia a Malasia por tierra: la frontera de Padang Besar

Si estás pensando cruzar de Tailandia a Malasia por tierra (o viceversa), aquí te contamos todo lo que necesitas saber para atravesar la frontera en Padang Besar, el lugar más fácil, rápido y preparado para los turistas.

¡Hola amiguitus! Pasar una frontera terrestre es algo que a todos nos pone un poco nerviosos. Pero tranquilos porque cruzar de Tailandia a Malasia por tierra es muy fácil.

Nosotros realizamos el cruce a través de la frontera terrestre de Padang Besar y es de las más fáciles que hemos atravesado en todo Asia.

Cómo llegar hasta Padang Besar

Para llegar hasta esta frontera, podremos elegir entre varios transportes terrestres como minivan, tren o autobús.

Nosotros llegamos desde Koh Phayam tras coger un autobús y un tren nocturno, pero la combinación de transportes dependerá de vuestro lugar de origen.

Para no volveros locos, lo más fácil es usar el buscador de 12Go Asia para encontrar los mejores precios y horarios y comprar directamente el que más nos interese:

Powered by 12Go Asia system

 

Si vais con el tiempo justo, quizás sea más fácil volar a Hat Yai (la ciudad más cercana con aeropuerto) y contratar desde aquí un transporte a Padang Besar o incluso que voléis directamente a la ciudad que necesitéis de Malasia.

Además, a veces los vuelos nacionales en Tailandia, o internacionales a los países colindantes, salen realmente baratos y no merece la pena hacer 15 horas por tierra. Os recomendamos que comparéis los precios de vuelos y transporte terrestre antes de decidiros:

El cruce de los controles de inmigración

Una vez en Padang Besar deberemos dirigirnos al control pertinente de inmigración, ya sea en la estación de tren o en el control al que llevan los autobuses  y minivan.

Cruzar de Tailandia a Malasia por tierra en Padang Besar es una ventaja, ya que este es uno de los pasos fronterizos más preparados para el turista, y (a diferencia de otras fronteras y otros países asiáticos) no son frecuentes las estafas y el acoso de intermediarios.

Además, este control suele ser rápido y generalmente no hay que esperar largas colas.

Como nosotros llegamos a la frontera en tren, vamos a contaros con detalle este control fronterizo, pero todo se aplica al otro control de Padang Besar al que se llega con autobús o minivan.

Si habéis llegado en tren, el control se encuentra en la propia estación y solo hay que seguir las indicaciones que nos llevan andando hacia el lado malayo de la estación.

Sellado del pasaporte de salida de Tailandia

En el borde tailandés, os sellarán el pasaporte con la fecha de salida. Este trámite es totalmente gratuito (en esta frontera no tuvimos problemas, pero en otras de Asia son frecuentes la estafas).

Si habéis superado los días de estancia que teníais concedidos según vuestro visado de entrada, tendréis que pagar una multa (el precio depende del número de días).

Sellado de entrada en Malasia en el pasaporte

Una vez con el sello de salida de Tailandia nos dirigimos andando al control fronterizo malayo, a escasos metros de distancia.

Según tu nacionalidad, habrás tenido que tramitar o no un visado para entrar en Malasia. En nuestro caso, no se necesita visado para estancias inferiores a 90 días.

Recordad siempre que el sellado de entrada del pasaporte es un trámite gratuito (tranquilos, nosotros en esta frontera no tuvimos tampoco ningún problema).

Es posible que nos pidan inspeccionar el interior de nuestro equipaje antes de salir de inmigración.

Cómo seguir nuestro viaje en Malasia

Una vez con nuestro pasaporte sellado y en suelo Malayo (aún dentro de la estación de tren si habéis venido en tren), debemos buscar un medio de transporte para seguir nuestro viaje.

Pero para ello, antes, ¡hay que conseguir dinero malayo! No hay cajeros ni lugares para cambiar dinero en la estación de tren. Por suerte, hay un cajero no muy lejos de la estación de tren cerca del 7eleven.

Muchos viajeros continuaréis el viaje hacia la famosa capital del Street Art en Malasia: George Town.

Para ello hay que llegar primero hasta Butterworth y os recomendamos coger directamente el tren: es barato (11´4MR) y tarda 1h50min. El ticket se compra directamente en la estación de tren, un piso más arriba que el control de inmigración.

Para otros destinos, o si habéis cruzado por el control de inmigración que utilizan los autobuses y minivan, os recomendamos consultar la maravillosa página de 12Go Asia para conocer todas las opciones, precios y horarios disponibles:

Powered by 12Go Asia system

 

¡Y hasta aquí el post de hoy amiguitus! Esperamos que si vais a cruzar de Tailandia a Malasia por tierra tengáis un paso fronterizo fácil y tranquilo y que paséis una agradable estancia en ambos países.

 


Viaja con seguro de viajes

Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector. 

Reserva tus vuelos con Skyscanner

Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.

Reserva tu alojamiento en Booking

Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.

Compras de última hora en Amazon

Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.

Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero

Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext Revolut


 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More