Copa menstrual, higiene femenina viajando.
Copa menstrual: descubre a tu mejor aliada en los días difíciles del mes. Te contamos porque es buena idea usar la copa menstrual viajando.
Contenido
Higiene femenina durante los viajes
¡Hola amigas (y curiosos)! En este post voy a contaros que me he traído en la mochila para esos días graciosillos del mes.
Este tema es totalmente subjetivo y yo solo voy a daros mi punto de vista. Como no son días fáciles, muchas no estaréis de acuerdo y preferiréis otro tipo de medidas. Lo importante ahí abajo es que nos sintamos cómodas, ¡que cada una elija su mejor opción! Eso sí, os invito a probar métodos nuevos pues quizá os sorprendan y acabéis muy contentas (a mí al principio también me costó el cambio).
La copa menstrual
Como este no es un blog de productos femeninos, no os voy a avasallar con párrafos y párrafos sobre qué es una copa menstrual (creo que ya todas tenemos una idea). Para informaros sobre sus incontables ventajas para nosotras, así como diferentes técnicas de introducción y extracción (¡no panic! al principio parece un mundo pero todo es cuestión de práctica) os animo a hacer una búsqueda por internet. Solo quiero resaltar dos aspectos, que tienen mucho que ver con el tema de los viajes, que es el que nos ocupa:
- Menos gasto. Al ser un producto reutilizable no estaremos gastando cada mes en otros productos.
- Menos espacio en la mochila. Como os cuento a continuación no en todas partes es fácil conseguir el producto al que estamos acostumbradas en casa, y no es muy sensato comenzar un viaje largo con 20 paquetes en la mochila.
Además, por supuesto como bióloga y amante de la naturaleza, no puedo evitar aconsejar el uso de la copa menstrual ya que evita el gasto excesivo de plástico que producen los productos desechables, así como su empaquetado.
Problemillas para comprar otros productos de higiene femenina
Estamos acostumbradas a pensar que allá donde vamos, podremos encontrar sin problemas el producto de higiene que necesitamos. Es entendible, ya que normalmente en nuestro entorno podemos encontrar de todo, aún en las tienditas más pequeñas. Sin embargo, como ya os comenté en el post del botiquín, en algunos lugares no nos será fácil encontrar lo que queremos.
En muchas zonas, lo de los tampax es aún cosa de brujería y no han oído que exista nada similar, y en otros simplemente no tendrán. Para el caso de las compresas, esas chiquititas, plegables, para tangas, que nos permiten hacer el pino puente con triple tirabuzón como bien anuncian los publicistas, tampoco son fáciles de encontrar. Lo más probable es más bien que haya una reducida gama de compresas (o una única opción), de estilo Tena Lady. A mi, en concreto, me ocurrió justo esto en una isla dónde sólo había una pequeña tiendecita, y donde pensaba ponerme las botas a bucear y buscar bichejos por la playa.
Si no os decidís por la copa menstrual, recomiendo no dar por hecho que vais a encontrar de todo en todas partes, y llevar vuestro producto habitual para casos de emergencia. Si llega la catástrofe, ¡aún hay soluciones! En mi caso, me dediqué a preguntar a todas las chicas que encontraba (aumentan las posibilidades cerca de las zonas donde haya turistas, como los centros de buceo). Así, en caso de necesidad… ¡a perder la vergüenza y hacer amigas!
¿Qué llevo concretamente en la mochila?
Cada una debe encontrar la marca de copa que le convenga, así como la talla. Hay muchos modelos en internet. Aquí os dejo un link a la mía, que decidí comprar por recomendación de amigas y que es muy normalita.
Normalmente junto con la copa se puede comprar un vaso para estilizar (que se pliega y no ocupa nada). Otra opción por supuesto es hervir el agua, pero tanto esta opción como la del vaso (que depende de que tengamos acceso a un microondas) pueden no estar a nuestro alcance. Si no podemos utilizar esterilización hirviendo, podemos esterilizar la copa usando las típicas pastillas Milton. Para la esterilización por pastillas también es útil el vasito plegable.
Es recomendable llevar dos copas, por si los astros se alinean en nuestra contra y no podemos lavar o esterilizar por ningún método, o simplemente por si una copa la perdemos o le pasa cualquier cosa. Por ello, además de una copa de uso habitual (la llamaremos rígida), viajando llevo una copa plegable. Esta copa tiene la ventaja de que plegada cabe dentro del vaso de esterilización, por lo que no nos ocupará espacio extra en la mochila. Os dejo un link con oferta de vaso para esterilizar y copa plegable, que espero que os sea útil.
Copa menstrual plegable y vaso de esterilización
Copas menstruales… en Nepal
No podía dejar de contaros aquí, que durante nuestro viaje, mientras nos encontrábamos trabajando como voluntarios en un cole de Nepal, conocimos a Mónica. Esta mañica está llevando a cabo un proyecto muy interesante para hacer llegar copas menstruales a lugares del mundo donde el acceso a ellas es muy difícil.
Durante unos dias, además, llevo a cabo en el cole unos talleres de higiene, empoderamiento femenino (así como risoterapia y refuerzo de valores como el compañerismo o la igualdad) destinados tanto a los peques como a las mujeres de la comunidad.
¡Os recomendamos que echéis un vistazo al proyecto de Mónica a través de su cuenta de Instagram!
Por último, no me quiero despedir sin recordaros que en muchos lugares del mundo el agua de grifo puede estar contaminada con un montón de microorganismos. Por ello, el lavado de la copa entre usos es recomendable realizarlo con agua embotellada, o, si no tenemos acceso a ella, con agua filtrada o esterilizada por otros métodos. En este post os contamos el filtro de agua que nos hemos traído al viaje, y que puede ser útil en estos casos.
¡Espero que os haya parecido útil el post y que las viajeras que aún estéis con dudas os animéis a dar el paso!
Viaja con seguro de viajes
Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo o TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Reserva tus vuelos con Skyscanner
Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.
Reserva tu alojamiento en Booking
Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.
Compras de última hora en Amazon
Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.
Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero
Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext o Revolut
Buff… Lo que tienen que sufrir las mujeres. Menos mal que algunas ya hemos pasado de esos “agobios”.
Mom.
Ya ves, es un suplicio, y lo que me queda.