De Acá para Allá
Blog de viajes y aventuras por el mundo.

10 cosas imprescindibles para viajar

Descubre que 10 cosas imprescindibles no se te pueden olvidar al preparar tu próximo viaje

¡Hola amiguitus!

¿Ya estáis preparando vuestro próximo viaje? ¡Seguro que tenéis muchas cosas en la cabeza a las que darle vueltas! Para intentar facilitaros las cosas, hemos hecho este post que resume lo más importante y lo que no se debe olvidar en una lista de 10 cosas imprescindibles. ¡Esperamos que os sea de ayude y os permita preparar con más calma las merecidas vacaciones!

Vacunas

Hay que chequear, según país de destino, las vacunas obligatorias y recomendadas con suficiente tiempo de antelación. En este otro post os contamos con mucho detalle las vacunas que nos hemos puesto para dar la vuelta al mundo, con cuanta antelación, donde, a qué precio y por qué.

Seguro de Viajes

Para cualquier viaje, deberemos contratar un seguro de viajes que nos cubra toda la duración que pensamos estar en determinado destino. Lo más importante a tener en cuenta es el seguro en caso de incidencias médicas, pues algunos países tienen un sistema sanitario realmente caro y un accidente de pequeña gravedad puede salirnos por un ojo de la cara.

Podremos encontrar diferentes seguros para un país determinado (ojo, ¡no todos los seguros valen para cualquier país!) o una zona que englobe varios países, y de diferente duración. Si no sabemos muy bien cual será nuestro recorrido, lo mejor es contratar un seguro mundial (normalmente “mundial” excluye algunos países como EEUU). Además, podremos elegir entre diferentes modalidades que nos cubran determinados deportes de riesgo (por ejemplo, buceo o senderismo en altitud).

Como esto de encontrar un seguro no es tarea fácil, hemos hecho una comparativa entre los 4 seguros más utilizados por los viajeros, para que podáis tener a la vez los datos de sus precios y qué cubren: Comparativa de cuatro seguros de viaje.

Visado

Muchos países necesitarán de un Visado. En el apartado “prepara tu viaje” del Blog os vamos contando como tramitar la Visa de todos los países que visitamos.

Recordad que vuestro pasaporte debe tener al menos una fecha de caducidad 6 meses posterior a la fecha del viaje, y las suficientes páginas en blanco (algunos países exigen un número de páginas en blanco en concreto).

Es útil además llevar muchas fotocopias del pasaporte y muchas fotos de carnet hechas, pues nos las pedirán para un montón de trámites, como para hacer la tarjeta SIM en algunos países (encontraréis esta info también en el apartado “prepara tu viaje” para todos los países), o tramitar Visas en pasos fronterizos o a la llegada a aeropuertos.

Qué llevar en la mochila

Hay que elegir bien la mochila, y que llevar en ella. ¡Siempre tened en mente que la comodidad es lo primero! En este post os contamos que llevamos nosotros en la mochila para dar la vuelta al mundo.

Botiquín

Es importante llevarse un buen botiquín, por si las moscas. En este post os contamos el nuestro, aunque dependerá mucho de la duración del viaje, el destino, y si tenéis alguna enfermedad crónica o la necesidad de llevar algún tipo de medicina especial.

Tarjetas bancarias

Nosotros viajamos con varias tarjetas de débito porque siempre pueden fallar, más una tarjeta de crédito cada uno. Esto es importante ya que para algunos servicios (como el alquiler de coches) te exigen en la mayoría de los sitios una tarjeta de crédito.

En este post os contamos los bancos y tarjetas que ofrecen mejores condiciones de operaciones en cajeros en el extranjero, para que valoréis lo que ofrece cada uno y elijáis la que más os convenga.

Trámites administrativos

Es recomendable darse de alta en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, en el siguiente link:

http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/InscribeteEnElRegistroDeViajeros.aspx

Cuesta solo cinco minutos y estaréis localizables en caso de emergencia grave (como un desastre natural o un conflicto armado).

Puede ser muy útil, para cualquier emergencia o problema que os surja durante el viaje, llevar apuntado en el teléfono móvil y también en papel, el número de teléfono de la Embajada o Consulado del país al que vas a viajar. Lleva siempre contigo esta información y no dudes en llamar si te encuentras envuelto en alguna situación desagradable o en caso de emergencia.

Mapas offline

A nosotros nos ha sido de una grandísima ayuda llevar los mapas de la ciudad o país que vamos a visitar descargados en el móvil. Es recomendable descargar estos mapas de internet antes de comenzar el viaje. Así, cuando no tenemos acceso a WiFi o señal de internet (por ejemplo, en la montaña o si estamos fuera de Europa y no hemos comprado una tarjeta SIM del país), podremos consultar de manera offline el mapa y como llegar a nuestro destino.

Nosotros descargamos los mapas de manera gratuita para Google Maps y para la aplicación Maps Me.

Llevar un mapa en todo momento os ayudará a encontrar con más facilidad vuestro destino, a valorar los precios de transportes como taxis ya que conoceréis las verdaderas distancias, a usar el transporte público, pues sabréis si es posible llegar a determinado lugar en metro o tren y, sobre todo, a sentiros mucho más seguros.

Carnet de Conducir Internacional

Para viajes de larga duración y en los que tengamos pensado alquilar motos o coches es recomendable tener el Carnet de conducir Internacional. En principio es necesario para conducir en cualquier país fuera de la Unión Europea (aunque es cierto que en algunos países no nos lo pedirán, pero en otros, o si lo hacemos a través de determinadas agencias, sí).

Hay que tramitarlo en la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana (se puede solicitar cita previa, entregan el carnet en ese mismo momento y cuesta unos 10 euros). Más adelante os contaremos en detalle cómo realizar este trámite, pero os dejamos el link a la página oficial con toda la información.

https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/permiso-de-conduccion/permiso-internacional/

Poder Notarial

Por último, vamos a cerrar este listado de 10 cosas imprescindibles para viajar con algo en lo que no caen muchos viajeros.

Para viajes largos, como el que estamos realizando nosotros, es recomendable dejar un poder notarial a algún familiar. Esto no lo leímos en ningún Blog ni nadie nos lo recomendó, pero estamos muy contentos de haberlo hecho.

Hay varios tipos que podemos hacer (consulta a un notario), y en nuestro caso hemos hecho un poder notarial que se llama coloquialmente “poder de ruina”, porque da derecho a aquel al que se lo dejamos a cualquier cosa (o casi cualquier cosa, menos casarse) en nuestro nombre. Es decir, podrá vender nuestros bienes, pedir un préstamo, etc. Por eso es muy muy muy importante elegir bien a quien le damos este gran poder y elegir el poder que se ajuste a nuestras necesidades.

La gran ventaja es que en el caso de que pase algo en España que requiera de nuestra presencia (nos llamen para ser testigos a un juicio, nos requiera algún papel Hacienda o cualquier organismo público, tengamos algún problema con algún Banco, etc), esta persona podrá acudir en nuestro nombre a gestionar todos estos problemas.

La manera de obtener este poder notarial es acudir a un notario (el precio ronda los 50 o 60 euros), con la fotocopia del DNI de la persona (o personas) a las que les queremos dejar este poder. Solo será necesario que se persona en el notario la persona que viaja para firmar el Poder Notarial (no hace falta que molestéis un día al familiar elegido para ir al notario también). Como siempre, cruzamos los dedos para que no pase nada, pero por si acaso ¡así estaremos cubiertos en casa!

¡Esperamos que el listado de 10 cosas imprescindibles os sea de ayuda a la hora de últimas los detalles de vuestro próximo viaje y os sirva para revisar si tenéis todo a punto! En caso afirmativo, solo queda relajarse… ¡y disfrutar!

Si aún no tenéis comprados los billetes y el hotel, ¡es buen momento para ponerse a ello! ¡Recordad que los precios suben según se acerca la fecha!

 


Viaja con seguro de viajes

Si aún no tienes seguro de viaje, ¿a qué estás esperando? El mejor seguro de viajes en nuestra opinión es Mondo TrueTraveller, pero si tienes dudas de por qué aquí te dejamos la comparativa de varios seguros. Tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector. 

Reserva tus vuelos con Skyscanner

Si aún no has reservado tus vuelos puedes hacerlo en Skyscanner.

Reserva tu alojamiento en Booking

Si aún no tienes donde dormir, busca opciones en Booking, es muy fácil de usar.

Compras de última hora en Amazon

Si has leido nuestro post sobre cosas imprescindibles , sobre qué llevamos en la mochila o simplemente necesitas algo de última hora, casi seguro que puedes encontrarlo en Amazon.

Ahorra con tarjetas para viajar al extranjero

Si piensas ir al extranjero no te pierdas nuestra comparativa de tarjetas bancarias. Hazte una de Abanca, Bnext Revolut


 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More